+ Interesante

¿Sabías que Argentina tiene el lago navegable más alto del mundo?

Es un pequeño espejo de agua que se creó en el cráter de un antiguo volcán, dentro de la Cordillera de los Andes, a 5.500 metros sobre el nivel del mar. 

Publicado por
Ignacio Risso

Inca Pillú es un espejo de agua ubicado a 5.550 metros sobre el nivel del mar que se encuentra en La Rioja y es famoso en el mundo por ser el lago navegable más alto del planeta. 

Por otro lado, también es relevante que se formó en el cráter de un antiguo volcán, que aún conserva sus paredes y puede ser visitado por aquellos aventureros que resistan las condiciones del lugar. 

Es decir, a pesar de que acceder al lago es una actividad frecuente y sencilla, quienes viajen hasta el sitio deberán soportar el frío y el bajo porcentaje de oxígeno en el aire.

¿En dónde se encuentra el lago navegable más alto del mundo?

El lago Inca Pillú es un fabuloso destino que se encuentra al norte de la provincia de La Rioja, muy cerca de Catamarca y también próximo al límite internacional entre Argentina y Chile. 

Quienes deseen visitarlo deberán reservar un paseo guiado que puede durar desde un día hasta una semana. Por lo tanto, las alternativas para recorrer el sitio y explorarlo en detalle, son muy amplias. 

También te puede interesar > ¿Cuál es el lago más grande de Argentina?

Entonces, a través de una expedición en vehículos de tracción total conducidos por chóferes profesionales, el viaje rumbo al lago navegable más alto del mundo comienza en la Reserva Provincial Laguna Brava y avanza sobre un camino rural atravesado por ríos y rodeado de montañas. 

Y, en la gran mayoría de los casos, la zona solo puede recibir visitas entre diciembre y abril, ya que durante el resto del año las intensas nevadas dificultan el viaje, que está prohibido con el objetivo de evitar accidentes. 

¿Cuáles son las características del lago navegable más alto del planeta?

Si bien el título oficial del lago navegable más alto del mundo corresponde al Lago Titicaca, que se extiende por la frontera entre Bolivia y Perú a 3.812 metros sobre el nivel del mar, Inca Pillú tiene las condiciones necesarias para romper el récord. 

Es decir, además de ubicarse 1.738 metros por encima del Titicaca, muchas de las expediciones incluyen un recorrido en kayak por la superficie del lago, que fue habilitada para realizar dicha actividad. 

Ahora bien, por fuera del debate, es importante resaltar que Inca Pillú es un espejo de agua que tiene 2 kilómetros de largo y un 1,5 kilómetros de ancho, además de 350 metros de profundidad. 

En cuanto a su formación, el agua acumulada llega como consecuencia de los deshielos y es por eso que su temperatura es muy baja durante todo el año. 

Y, en cuanto al clima del lugar, el frío y el viento son protagonistas en las cuatro estaciones del año. En las inmediaciones del lago navegable más alto del mundo es posible registrar, con mucha frecuencia, jornadas de -20°C.

¿Qué otros atractivos turísticos se pueden conocer cerca del lago Inca Pillú?

Como era de esperar, quienes se adentran en la Cordillera de los Andes con intenciones de conocer el lago navegable más alto del mundo, también tienen la posibilidad de visitar otros puntos turísticos en el camino. 

En la mayoría de los casos, las expediciones hacen múltiples paradas para apreciar las vistas a los cerros Pissis, Bonete Chico y Grande, Veladero, Reclus, Baboso y Gemelos Norte y Sur.

Pero, en ocasiones, hay viajeros que adquieren el permiso para escalar algunas de las elevaciones mencionadas y toman un desvío por algunos días antes de regresar al camino original, rumbo al lago Inca Pillú. 

También te puede interesar > Lago Posadas: un paraíso turquesa escondido en Santa Cruz

Y, como ya hemos mencionado, todos estos paisajes pertenecen a la Reserva Provincial Laguna Brava. Por lo tanto, al recorrerla también existe la posibilidad de conocer otros lagos, ríos y grandes extensiones de campo, además de la fauna y flora autóctona del lugar.

Notas recientes

¿Por qué Boedo se llama así?

En el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, Boedo aparece como un barrio cargado…

9 horas hace

¿Sabías que la Tierra es el único planeta que tiene una luna?

De los ocho planetas que existen en nuestro Sistema Solar, el planeta Tierra es el…

11 horas hace

Efemérides del 11 de mayo

Cada 11 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

¿En qué país de Sudamérica está el lugar poblado más seco del mundo?

De todos los que hay en el planeta, el título al poblado más seco del…

13 horas hace

¿Qué son el software y el hardware?

Entender algunos conceptos de la informática no siempre es sencillo. Para quienes son aficionados o…

15 horas hace

Monte Fuji: dónde queda y cuál es su importancia cultural

Ubicado en la isla de Honshu, el Monte Fuji es la montaña más alta de…

17 horas hace