Existen muchos debates sobre la edad en la que los niños deberían comenzar a usar celulares y de qué modo deberían hacerlo. Con cada nueva tecnología se abren nuevos interrogantes. En este caso cabe la pregunta: ¿afecta el uso de smartphones al desempeño académico a la salud mental de niños y niñas? Una reciente experiencia en Noruega parece afirmar que sí.
En las escuelas noruegas tomaron la decisión de prohibir el uso de celulares. Esta medida logró mejorar algunos aspectos que preocupaban a padres y educadores. Algunas de ellas fueron:
Esta experiencia fue la tesis doctoral de Sara Abrahamsso. En el trabajo titulado "Prohibiciones de teléfonos inteligentes, resultados de los estudiantes y salud mental", la investigadora analiza los efectos del uso y la prohibición de los celulares en las aulas. El resultado señala que hay una mejoría general, pero que repercutió más en la vida de las niñas.
Las consultas médicas por parte de las niñas, relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de síntomas y enfermedades psicológicas, con especialistas de la salud mental y médicos de cabecera disminuyeron en un 60% y un 29% respectivamente, luego de que prohibieran el uso de celulares en las aulas.
La medida tuvo un mayor impacto positivo en las mujeres que en los varones, ya que sus calificaciones mejoraron y las posibilidades de asistir a una buena institución de educación superior subieron entre un 4% y un 7%. Esto sugiere, según el informe, una mejora significativa en los resultados académicos a mediano plazo.
Esta experiencia, que se llevó adelante en escuelas secundarias, determinó que disminuyó el acoso escolar tanto en contra de las chicas como de los chicos.
El estudio advierte que el uso de tecnología en el aula guiada por un docente puede ser una buena herramienta para el aprendizaje, pero que el uso sin supervisión de la misma afecta especialmente a las alumnas con menores recursos económicos.
De los datos, la investigadora afirma que "la prohibición de los teléfonos inteligentes no tiene efectos negativos en los estudiantes de familias de nivel socioeconómico alto ni en los niños".
El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…
Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…
Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…
La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…
Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…