+ Interesante

Medios de comunicación: 10 datos que te sorprenderán

Curiosidades muy curiosas sobre los protagonistas de la comunicación entre personas a gran escala.

Publicado por
Euhen Matarozzo

Los medios de comunicación son un instrumento tecnológico gracias a los cuales sucede el proceso de comunicación y que son recibidos simultáneamente por una gran audiencia.

Los medios de comunicación ofrecen datos sorprendentes:

  • Los mayores compradores de diarios son los japoneses y noruegos, seguidos de los finlandeses, suecos y suizos.
    • El primer periódico editado en lo que hoy es el la Argentina fue el Telégrafo Mercantil. Apareció en 1801 y su director fue Francisco Cabello y Mesa.
    • La agencia Reuters está presente en más de 201 ciudades de 94 países, y suministra información en más de 20 idiomas. Su actividad principal consiste en proveer información a los mercados financieros.
    • Varios de los más prestigiosos diario del mundo dejaron de editarse en papel hace algunos años y ahora solo se pueden leer a través de internet.
    • El primer telenoticiero argentino salió al aire el 20 de abril de 1954 por Canal 7. Duraba 15 minutos y el locutor comentaba las noticias con un perro de utilería al lado.
    • El poder de los medios de comunicación puede decidir una elección presidencial. Así pasó en Estados Unidos en 1960 cuando debatieron en directo los candidatos John Kennedy y Richard Nixon.
    • En julio de 2022 Facebook llegó a los 2.936 millones de usuarios. Este mismo mes Tik Tok cuenta con 1.023 millones de usuarios. Twitter tiene 486 millones. E Instagram alcanza los 1.440 millones de usuarios.
    • India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México y son los países con más usuarios de Facebook. Y la ciudad con más usuarios es Dhaka, la capital de bangladesh.
    • Una de las primeras revistas en aparecer en el mundo fue la alemana Erbauliche Monaths-Unterredungen (Discusiones Mensuales Edificantes). Empezó a editarse entre los años 1663 y 1668.
    • Billiken es la revista infantil más antigua de habla hispana? Fue creada por Constancio C. Vigil y su primer número apareció el 17 de noviembre de 1919.

    También te puede interesar > Medios de comunicación: las redes sociales

    Notas recientes

    Efemérides del 22 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

    Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

    9 horas hace

    Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de mayo

    Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

    10 horas hace

    Efemérides del 22 de mayo

    Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

    11 horas hace

    Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

    Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

    13 horas hace

    Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

    A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

    14 horas hace

    25 de mayo: una poesía para Nivel Inicial

    Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…

    14 horas hace