+ Interesante

Los cuadros que acompañaron a San Martín en los últimos días de su vida y que el general adoraba

El Libertador valoraba mucho el arte y en su dormitorio de Boulogne-sur-Mer había varias obras que el general escogió personalmente.

Publicado por
Euhen Matarozzo

Como es sabido, el general José de San Martín era un gran aficionado al arte. Luego de su muerte, en 1895 y a pedido de las autoridades del Museo Histórico Nacional, su nieta Josefa Balcarce le donó al museo los muebles y los cuadros que el Libertador tenía en su dormitorio, junto con un diagrama de su ubicación que puede verse aquí abajo.

Croquis del dormitorio del General San Martín realizado por su nieta

Entre los cuadros que San Martín había seleccionado para su habitación, se observa una litografía con motivo marino en la que se observa al barco Woodford en medio de una tormenta. Fue hecha en 1825 y la tradición familiar de los descendientes del general patriota afirma que el mismo Don José la coloreó con acuarela.

El Woodford en su viaje de Madrás a Ingletarra, por Thomas Suntherland, 1825

También había una serie de cuatro litografías sobre el combate naval de Aboukir, más conocido como la “Batalla del Nilo”. Dicho combate enfrentó a las armadas francesa y británica en 1798. Fueron publicadas en Londres en 1799. Las ilustró Francis Chesman.

Litografía Nº 1 de la serie sobre el combate naval de Aboukir

El general también poseía un retrato de Simón Bolivar en litografía que fue realizado por Georges Frey en Francia después de 1831. Seguramente mantenía un gran recuerdo de su interlocutor en el encuentro de Guayaquil.

Retrato de Simón bolivar por Georges Frey

También había un cuadro de 1811 pintado por Gil de Castro llamado Anciano español. Se dice que representa a uno de los doce apóstoles: Santiago el menor.

Asceta, por Gil de Castro. 1811

Por último, el general tenía en su habitación un retrato de él mismo, el famoso cuadro San Martín con Bandera, del que se desconoce el autor. Se dice que el general apreciaba mucho esta imagen, que fue un regalo de su hija Merceditas.

San Martín con bandera, autor y fecha desconocidos

Notas recientes

Piola: el curioso origen de la palabra

En Argentina es muy común escuchar la palabra "piola" casi en cualquier lugar. Por lo…

5 horas hace

¿Cuáles son los cinco países con mayor cantidad de motos?

Las motos se han convertido en un medio de transporte esencial en muchas partes del…

7 horas hace

Efemérides del 12 de mayo

Cada 12 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

Panamá: ¿sabías que allí está el primer metro de Centroamérica?

Cuando pensamos en grandes redes de metro en América Latina, es común que aparezcan ciudades…

9 horas hace

¿Sabías que los colibríes entran en "hibernación" cuando duermen?

Los colibríes son unas criaturas verdaderamente curiosas. También conocidos como "picaflores", tienen un aleteo tan…

11 horas hace

¿Cuáles son las cinco calles más largas del mundo?

A lo largo del mundo existen calles que no solo conectan barrios, ciudades o regiones,…

13 horas hace