+ Interesante

Mariposa de hoja seca, la extraña especie que es experta en camuflaje

Es un tipo de polilla muy grande, que se estudia desde el siglo XVIII y sorprende con su aspecto, similar al de una hoja en otoño. 

Publicado por
Ignacio Risso

Pocos insectos en el mundo desarrollan una capacidad de camuflaje tan avanzada como la mariposa de hoja seca que, como su nombre lo indica, a simple vista parece una hoja que cayó de un árbol, en otoño.

Además, este tipo de polilla, sorprende a curiosos y expertos con sus dimensiones, así como también por su gran distribución a través de numerosos países, ubicados en dos continentes distintos. 

¿Dónde habita la mariposa de hoja seca?

La mariposa de hoja seca es una especie muy particular, que solo se la puede ver en Europa y en Asia del norte y oriental, únicamente en los meses de junio y julio, donde las temperaturas del hemisferio norte son más elevadas. 

También te puede interesar > ¿Cuántos kilómetros puede viajar la mariposa Monarca, nativa de América?

Precisamente, este insecto se observa con frecuencia en el Viejo Continente, a excepción de la Península Ibérica y el noreste de Reino Unido. Al mismo tiempo, es muy popular en casi todos los países de Asía, sin contar la zona este de Japón. 

¿Y qué tipo de paisajes habitan? Los que están repletos de naturaleza, como los páramos, bosques aluviales, pastizales secos y huertos de diversos tamaños. 

¿Cuáles son las características más llamativas de la mariposa de hoja seca?

No hay dudas sobre que la característica más llamativa de la mariposa de hoja seca es su habilidad para ocultarse en la naturaleza, al tener un aspecto similar al de una hoja caída y tonalidades muy parecidas a las de la madera. 

Pero, al mismo tiempo, es fundamental recordar que este pequeño insecto también resalta por: 

  • Su nombre científico, que es “Gastropacha quercifolia”.
  • Los 90 milímetros de envergadura que desarrolla.
  • La diferencia de tamaño entre las hembras (más grandes) y los machos.
  • El tiempo que permanece en estudio (desde 1758, cuando la registró el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco Carlos Linneo).
  • Lucir un borde ondulado en sus alas.

¿Esta especie se encuentra en peligro de extinción?

Lamentablemente, al igual que sucede con cientos de especies en el mundo, la mariposa de hoja seca es una polilla que se encuentra en peligro de extinción y que, según expertos, se ha extinto por completo en algunos países. 

También te puede interesar > Pavón nocturno, la mariposa más grande de Europa

Es por eso que este insecto permanece en la Lista Roja de Especies en Peligro, elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN).

Notas recientes

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

7 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

7 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

9 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

10 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

11 horas hace

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

11 horas hace