Los hallazgos, que abundan gracias al importante retroceso de las mareas en la Bahía de Fundy, son realizados por científicos profesionales y turistas.
Encontrar los huesos de un animal que habitó la Tierra hace millones de años, es una sensación única. Y, si bien puede resultar una tarea complicada, ocurre todo lo contrario en New Brunswick, una provincia de Canadá con playas repletas de restos fósiles.
Debido a los importantes cambios en la marea de la Bahía de Fundy, las posibilidades de hallar fósiles únicos en sus múltiples playas, son muy altas.
Es decir, no es necesario tener herramientas avanzadas o altos conocimientos científicos, ya que, en algunas ocasiones, aparecen a simple vista sobre la arena.
Para poner los pies sobre las playas canadienses que tienen abundante presencia de restos fósiles, es necesario viajar hasta el sureste del país y visitar la provincia de New Brunswick.
Allí, es posible caminar por la costa de la Bahía de Fundy, que se extiende 2.253 kilómetros y tiene cientos de playas con paisajes maravillosos, que también funcionan como un punto turístico.
Por lo tanto, muchos científicos y aventureros deciden hospedarse en la zona para estar próximos al lugar y, de esta forma, iniciar la búsqueda de tesoros arqueológicos.
Como hemos mencionado, uno de los factores que incrementan las posibilidades de encontrar restos fósiles en New Brunswick es la intensa actividad de las mareas, identificadas como las más grandes del mundo.
Es decir, según el horario, la Bahía de Fundy puede retroceder hasta 198 metros. Y, de esta manera, muchos huesos que estaban depositados en las profundidades, quedan expuestos.
Además, otro de los factores es que la amplia diferencia entre las mareas altas y las bajas, provoca un intenso movimiento en la arena. Entonces, los restos que estaban bajo tierra, pueden ser depositados en la superficie.
Finalmente, otro dato no menor es que esta zona de Canadá pasó por múltiples escenarios, que se modificaron por completo durante la era evolutiva de la Tierra.
Es decir, esta región fue una zona volcánica muy activa, luego se transformó en una selva tropical biodiversa y, por último, evolucionó en una tundra repleta de animales.
Entonces, en la actualidad es posible encontrar desde huesos que tienen millones de años hasta huellas de pequeños animales que han quedado grabadas en las piedras.
En las playas de New Brunswick, especialistas han encontrado restos fósiles desde, al menos, 1840. Por lo tanto, durante los últimos 183 años, se lograron hallazgos increíbles como, por ejemplo:
Por último, es importante aclarar que, a excepción de los trabajos científicos autorizados, ningún turista o explorador amateur puede retirar huesos de la zona, ya que están protegidos por una ley provincial.
Cuando hablamos de la Revolución de Mayo y la Buenos Aires de 1810, es común…
El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…
La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…
Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…
Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…
Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…