Los vuelos que atraviesan esta región tienen una mala reputación. No es injustificada: se basa en una serie de razones.
Una turbulencia es una perturbación o irregularidad en el flujo normal de un fluido, como el aire. En el contexto de la aviación, se refiere a movimientos bruscos e impredecibles del aire que pueden afectar a una aeronave en vuelo.
Actualmente, los pilotos y las aerolíneas están bien entrenados para lidiar con condiciones meteorológicas de todo tipo, incluida la turbulencia. Los aviones mismos están diseñados para poder manejar el fenómeno de manera segura.
Aun así, es posible que los vuelos que cruzan la Cordillera de los Andes experimenten más turbulencia que otros. ¿Por qué sucede?
La experiencia de cruzar la Cordillera de los Andes en avión no es de lo más placentera. Por el contrario, es la responsable de decenas de sustos.
En este tipo de vuelos, es común sentir sobresaltos, temblores y ascensos o descensos bruscos de la aeronave. ¿Por qué pasa esto? Algunos de los factores que contribuyen a la turbulencia en esta región son:
El sitio web turbli.com analizó más de 150.000 registros de vuelos de corta y larga distancia del año pasado. Allí, identificaron las rutas de vuelo más turbulentas del 2023, en promedio:
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…