Este 4 de enero se cumplen trece años de su muerte.
Durante la década del 70, la popularidad de Roberto Sánchez -más conocido como Sandro- se volvió imparable. A tal punto que, cada vez finalizaba un show, el público le hacía saber con insistencia que quería volver a escucharlo.
Ya en su camarín, Sandro no podía evadir la ovación de sus fanáticos. Por lo tanto, empezó a salir nuevamente al escenario con la bata roja que se le entregaba cuando terminaba de cantar para que estuviese cómodo.
Poco a poco, este accionar se volvió habitual y la bata se convirtió en un símbolo con el que se lo asociaría para siempre. Desde entonces, publicó 52 álbumes, vendió 8 millones de copias, participó de 16 películas y ganó un Grammy Latino.
Aunque el 4 de enero de 2010 su voz se apagó, cada 19 de agosto es recordado, celebrado y homenajeado. En 2023, cumpliría 78 años.
El 11 de abril de 1970, Roberto Sánchez se convirtió en el primer latino que cantó en el salón Felt Forum del Madison Square Garden. Brindó un recital de una hora y media en el que cantó frente a cinco mil personas.
Al lugar, volvió a cantar en otras cuatro oportunidades. Aquel show fue el primero que se transmitió vía satélite en vivo y en directo hacia todo el mundo. Fue visto en 14 países.
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…