+ Interesante

Qué es el wakeboard, la disciplina que nos dio el primer oro en los Panamericanos 2023

Esta exhilarante práctica combina otros dos deportes y fue creada por un surfista aburrido.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

El wakeboard es un deporte que combina esquí acuático y snowboard: toma el desplazamiento por cuerpos de agua que implica el primero, y la tabla que es fundamental en el segundo. Por eso también se lo llama ‘esquí acuático sobre tabla’.  

¿Qué es el wakeboard?

En esta práctica, el o la deportista avanza sobre el agua encima de una tabla. El impulso lo posibilita una cuerda que conecta la superficie que sostiene al deportista con una lancha o moto acuática.   

La velocidad alcanzada por la tabla depende del peso del atleta, las condiciones del agua y el tamaño de la tabla, así como su curvatura.

También te puede interesar: ¿Qué hacen más felices a los niños: los deportes o los videojuegos?

Los y las aficionadas disfrutan de practicar el deporte en las costas oceánicas, lagos, pantanos. Cuando hay viento y olas, no puede faltar algo crucial en los deportes acuáticos: los trucos aéreos

¿Quién inventó el wakeboard?

Su origen verdadero y completamente verificado no es certero. Sin embargo, la versión más difundida de la creación del wakeboard es atribuída a Tony Finn, un surfista que, cansado de esperar a las olas para poder practicar el deporte, decidió originarlas él mismo.  

Así, un día allá por 1980, Tony unió su tabla a una lancha y empezó a andar, creando una especie de wakeboard rudimentario, que en aquél entonces se llamaba “skurfing” a partir de la mezcla entre esquí y surf.  

Eugenia de Armas y el primer oro argentino en los Panamericanos 2023

La bonaerense de 24 años ganó la medalla de oro en wakesurf con un puntaje de 83,11. La escoltaron la estadounidense Mary Morgan Howell (80.56) y la chilena Ignacia Holscher Castillo (64.89), quienes terminaron segunda y tercera, respectivamente.  

También te puede interesar: Panamericanos 2023: el tiro deportivo nos dio la primera medalla de plata  - Billiken

Esta es su segunda medalla de oro en los Juegos Panamericanos: se le suma la obtenida en 2019. Un año antes ya estaba haciendo historia, consagrándose como la primera mujer en la historia en hacer un doble giro en lancha –¡Con tan solo 19 años! 

¿Qué se necesita para hacer wakeboard?

  • Tabla.
  • Botas – Pueden ser abiertas o cerradas.
  • Fijaciones – Para que las botas permanezcan unidas a la tabla.
  • Chaleco salvavidas.
  • Palonnier – Una manija de la que se sostiene el o la atleta.
  • Casco.
  • Cuerda – Une la tabla con el motor que la desplaza.

Notas recientes

¿Qué provincias argentinas prohíben tomar mate al volante?

En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…

3 horas hace

¿Para qué sirve hervir los huevos con un poco de vinagre?

Cuando se trata de trucos de cocina, los más simples suelen ser los más efectivos.…

3 horas hace

El otro lado de la Revolución de Mayo: las 10 anécdotas más sorprendentes de 1810

La Revolución de Mayo es uno de los momentos más importantes de la historia argentina.…

3 horas hace

¿Cuál es el punto más alto de las islas Georgias del Sur?

Las islas Georgias del Sur son una maravilla de la naturaleza. Gracias a su ubicación,…

4 horas hace

¿Qué es un paraíso fiscal?

Cuando se habla de paraíso fiscal, suelen aparecer palabras como evasión, secreto bancario y empresas…

5 horas hace

¿Dónde queda la Isla de Man?

Entre Irlanda y el Reino Unido, se encuentra un pequeño pero fascinante territorio insular: la…

5 horas hace