+ Interesante

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”: ¿Qué leía Jorge Luis Borges?

¿Qué leen los grandes escritores, cuando salen de sus escritos? María Kodama contó cuáles eran los autores favoritos de Borges y qué obras nunca faltaban en su biblioteca.

Publicado por
Victoria Bianco

“Las ruinas circulares”, “Tlön Uqbar Orbis Tertius”, “Funes el memorioso”, “La biblioteca de Babel”, “El otro”, “El Aleph”, “El jardín de los senderos que se bifurcan” son algunas de las obras más destacadas de Borges. Ilustre e inolvidable escritor argentino, marcó un antes y un después en la literatura hispana. Mucho se sabe sobre los libros de su autoría pero, ¿qué era lo que Jorge Luis Borges prefería leer?

El notable autor era un fiel creyente de que existía un único modo de lectura: por placer. En 1979, en el marco de una entrevista realizada en la Biblioteca Nacional, ratificó que para él "la frase 'lectura obligatoria' es un contrasentido; la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es algo buscado".

María Kodama, su esposa y su compañía hasta sus últimos días, compartió hace un tiempo las preferencias del escritor y las obras que no podían faltar en su biblioteca personal.

La biblioteca de Jorge Luis Borges

Su gran biblioteca fue la que heredó de su padre, que venía de su abuela inglesa. Allí conoció a muchos autores. En su biblioteca personal, además, no solo había ejemplares de literatura sino, sobre todo, de filosofía, religión, astrología, matemática y ciencias. Tenía una gran curiosidad”, contó Kodama, quien además era especialista en literatura. Y agregó: “Borges tenía la Enciclopedia Británica completa; muchas traducciones de la Divina Comedia –recorría librerías para comprar y comparar traducciones–; sagas de la literatura islandesa, y distintas obras orientales, sobre todo, japonesas como 'Los cuentos de Ise'. Por supuesto, leía mucho a los clásicos”.

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”.

Jorge Luis Borges

Sus escritores predilectos

Sin bien se consideraba a sí mismo un contemporáneo de los griegos, también tenía cierta predilección por otros autores, entre ellos: Virginia Woolf, William Faulkner, E. M. Forster, Kafka, André Breton, Ray Bradbury, Lovecraft, C. S. Lewis; y, de este lado de la región, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, José Bianco, Juan Rodolfo Wilkock, Ernesto Sábato, Julio Cortázar.

Aún así, Borges dijo una vez: En general lo contemporáneo no me interesa. Creo que habrá de parecerse bastante a mí. Después de todo, yo también soy contemporáneo. Tratándose de lo contemporáneo, estamos viviendo en el mismo mundo y no creo que podamos ser muy distintos. En cambio, si uno estudia literaturas de otras épocas puede encontrar novedades".

"Si hay un libro tedioso para ustedes, no lo lean; ese libro no ha sido escrito para ustedes. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad"

Jorge Luis Borges, entrevista realizada en la Biblioteca Nacional en 1979

Un gran relector

Borges junto a María Kodama

Borges solía leer y releer las páginas de ciertas obras. LDivina ComediaEl Quijote, los poemas homéricos causaban en él una particular admiración.

Sobre este tema, Kodama contó: “Borges releía mucho la obra de Cervantes. Era la única novela que le gustaba. Pero no era un lector del género. Decía que en las novelas, en cualquier instante, se poblaban de almohadoncitos, candelabros, comidas. Es decir, terminaban apareciendo cosas de relleno. Por eso tampoco las escribió. En cambio, con los poemas, cuentos o ensayos decía que tenía un mayor control, por su extensión, tensión y brevedad”.


Fuente: Ministerio de Cultura de Argentina

Notas recientes

¿Qué provincias argentinas prohíben tomar mate al volante?

En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…

18 minutos hace

¿Para qué sirve hervir los huevos con un poco de vinagre?

Cuando se trata de trucos de cocina, los más simples suelen ser los más efectivos.…

21 minutos hace

El otro lado de la Revolución de Mayo: las 10 anécdotas más sorprendentes de 1810

La Revolución de Mayo es uno de los momentos más importantes de la historia argentina.…

44 minutos hace

¿Cuál es el punto más alto de las islas Georgias del Sur?

Las islas Georgias del Sur son una maravilla de la naturaleza. Gracias a su ubicación,…

1 hora hace

¿Qué es un paraíso fiscal?

Cuando se habla de paraíso fiscal, suelen aparecer palabras como evasión, secreto bancario y empresas…

2 horas hace

¿Dónde queda la Isla de Man?

Entre Irlanda y el Reino Unido, se encuentra un pequeño pero fascinante territorio insular: la…

2 horas hace