+ Interesante

¿Qué podrían tener en común las ranas y las abejas?

Científicos descubrieron que un ejemplar anfibio de Brasil podría ser capaz de polinizar las flores igual que las abejas.

Publicado por
Oriana Tambucci

En Brasil, los científicos de la ciudad de Armação dos Búzios identificaron un grupo de ranas que podrían ser capaces de polinizar las flores del mismo modo en que lo hacen las abejas, un proceso clave para el equilibrio de la fauna del lugar. 

Se trata de la especie Xenohyla truncata, la cual fue vista en 2020 alimentándose de la flor de un árbol frutal de leche brasileño llamado Cordia taguahyensis. De esta forma, podría ser el primer anfibio en el mundo en poseer esta capacidad.

¿Las únicas ranas polinizadoras?

Luís Felipe Toledo, el investigador de la Universidad de Campinas, relató cómo fue el descubrimiento. Al norte de Brasil, sobre la costa de Río de Janeiro, se advirtieron dos ejemplares lamiendo el néctar del interior de unas flores con forma de campana durante 5 a 15 minutos.

Luego, uno de ellos salió del capullo de la flor recubierto de polen, por lo que se sugirió que "es realmente muy probable" que ambos hayan contribuido a la polinización y reproducción del Cordia taguahyensis.

Carlos Henrique de Oliveira Nogueira, biólogo de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, declaró a la revista Scientific American que esta especie "se alimenta tanto de insectos como de plantas, aparentemente, de cualquier cosa que esté disponible para el consumo".

Y respecto a la hipótesis principal, enfatizó que de todas se necesitan realizar más investigaciones para confirmar que efectivamente esta rana sea capaz de polinizar, pero no dudó en expresar su alegría ante tal posibilidad: "Sería el primer registro (de polinización) para el grupo de los anfibios, ¡y esta posibilidad es demasiado asombrosa!".

También te podría interesar: ¿Sabías cuál es el insecto más fuerte del mundo en relación a su tamaño?

Notas recientes

Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

48 minutos hace

Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

1 hora hace

25 de mayo: una poesía para Nivel Inicial

Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…

2 horas hace

¿Por qué los pingüinos no pueden volar si tienen alas?

Los pingüinos son aves muy curiosas. Tienen alas, plumas y ponen huevos, pero a diferencia…

2 horas hace

¿Sabías que la palabra "canchero" viene del quechua?

Aunque muchos la asocian con la cancha de fútbol, la palabra "canchero" tiene un origen…

3 horas hace

¿Cuáles son los 5 países con mayor producción de café?

El café es mucho más que una bebida. Es una tradición diaria, un motor económico…

3 horas hace