+ Interesante

¿Qué significa la frase "quemar las naves"?

Está relacionada con Hernán Cortés y Alejandro Magno. Hay dos teorías que explicarían su origen. Conocé más acerca de su significado, en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

La expresión "quemar las naves" encuentra su origen en un acontecimiento histórico, como muchas frases que se usan en el lenguaje coloquial, aunque no conozcamos de dónde vienen.

Se dice que nació hace alrededor de 2.000 años, y se la atribuyen a Hernán Cortés durante la conquista de México. "Quemar las naves" se utiliza para decir que una persona toma acciones desesperadas para alcanzar un objetivo, sabiendo que no hay posibilidad de dar marcha atrás. Otra de las versiones afirma que Alejandro Magno fue quien la dijo por primera vez, ya que fue una estrategia utilizada en batalla.

Dos versiones de la historia: ¿Dónde nace la frase "quemar las naves"?

La primera interpretación cuenta que durante un motín durante la conquista de México, mandó hundir o quemar la mayor parte de sus barcos, para que nadie tuviera la tentación de arrepentirse por la dificultad de la misión y quedarse en el barco. No les quedaría otra que salir al campo de batalla.

Otra versión explica que, en el siglo III antes de Cristo, fue Alejandro Magno quien al llegar a la costa Fenicia incendió sus propias naves al darse cuenta de que las tropas enemigas eran tres veces más grandes que las suyas. Esta estrategia militar pudo haber dado origen a la conocida expresión, ya que al no poder volver a los navíos, si o si debían enfrentarse al enemigo.

También te puede interesar > Rastafari: ¿Cuál es el origen de la palabra?

De aquí, que "quemar las naves" tenga que ver con tomar acciones desesperadas que no tienen vuelta atrás, como motivación para llegar al objetivo planteado.

¿Quién fue Hernán Cortés?

Hernán Cortés fue un conquistador y militar español. Lideró la conquista del Imperio azteca, cuyo territorio pasó a formar parte del Virreinato de Nueva España.

También te puede interesar > ¿Sabés cuál es el origen de la frase “La mar en coche”?

Falleció en España, luego de haber realizado múltiples campañas en América, para lograr expandir el Imperio de la Corona española.

Notas recientes

City of St. Petersburg: ¿para qué se utiliza este extraño barco de carga?

De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…

44 minutos hace

Quequén: ¿qué significa y cuál es la historia de la localidad?

Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…

2 horas hace

¿Cuál de los seis continentes es el que más países tiene?

Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…

3 horas hace

¿Cuál es el vuelo doméstico más largo del mundo?

Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…

3 horas hace

Meandro de Brian: la curiosa curva del Riachuelo que está en la Ciudad de Buenos Aires y tiene su propio estadio

Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…

7 horas hace

Día Internacional de la Lengua Materna: ¿por qué se celebra cada 21 de febrero?

Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…

8 horas hace