+ Interesante

¿Quién es el “padre" de la biología moderna?

La trayectoria del "padre" de la biología lo destacó en su campo y fundó las bases de la ciencia que conocemos actualmente.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

El título de "padre de la biología" suele atribuirse a varios científicos a lo largo de la historia, ya que la biología como disciplina evolucionó muchísimo a través el tiempo. Además, es un área tan amplia que jamás pudo ni podrá atribuirse a una sola persona en el mundo.

Por lo tanto, la noción de un "padre" puede ser relativa y depender del enfoque específico que se considere; se trata fundamentalmente de una convención.

Sin embargo, uno de los científicos más reconocidos se destaca y resalta entre los demás, sobre todo si hablamos de biología moderna.

¿Quién es considerado el padre de la biología?

La persona considerada el "padre" de la biología moderna es Charles Robert Darwin. Nacido a comienzos del siglo XIX, dedicó su vida a entender la evolución de las especies y dio vuelta el mundo en el camino.

Antes de Darwin, nunca nadie había hecho un intento tan espectacular y fructífero por demostrar la evolución en la naturaleza.

Un punto cúlmine en su trabajo sucedió el 24 de noviembre de 1859, el día en que salió a la venta la primera edición de "El origen de las especies" y se agotó antes de caer la noche. Ahí, el biólogo introducía tres aspectos clave:

  • El uso de explicaciones históricas en la ciencia.
  • La eliminación de las causas finales de índole religioso, idealista o metafísica.
  • La complejidad de los seres vivos.

También te puede interesar: ¿Qué especies son más propensas a evolucionar?

¿Cómo revolucionó el mundo la teoría de la evolución?

La teoría de Charles Darwin puso el mundo patas arriba porque logró romper un longevo status quo. Revolucionó el mundo principalmente porque:

  • Refutó la creencia en la creación divina y colocó a los humanos en su lugar en la larga historia de las especies.
  • Desafió la visión bíblica de un mundo nuevo y estable.
  • Destacó el papel del azar y la contingencia en la historia de la vida.
  • Sugirió que la evolución no fue un mecanismo que culminó en y para los humanos.
  • Planteó que las especies podían transformarse en aras de una mayor perfección.

Notas recientes

Melanesia: ¿qué países se ubican en el interior de esta subregión geográfica?

Para quienes vivimos en Sudamérica, la palabra Melanesia nos puede resultar un tanto desconocida. Esto…

51 minutos hace

Megachile pluto: ¿dónde habita la abeja más grande del mundo?

La abeja más grande del mundo es un insecto sorprendente, y no solo por su…

2 horas hace

Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que…

3 horas hace

¿Cuál es el origen de la palabra "máquina"?

La palabra "máquina" por lo general nos remite a un aparato o conjunto de aparatos…

16 horas hace

Efemérides del 29 de marzo

Cada 29 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

16 horas hace

¿Cuál es el origen de la frase "me costó un ojo de la cara"?

La expresión "me costó un ojo de la cara" es una frase que se usa…

17 horas hace