Entró en servicio en 1962, tiene 108 metros de longitud y fue diseñado para permanecer en esta posición durante un mes.
Aunque muchos marineros lo han confundido con un navío averiado, el RP Flip es un barco diseñado, exclusivamente, para hundirse en vertical y permanecer hasta un mes en esta posición.
Desde Estados Unidos, que es su país de origen, esta embarcación es descrita como una “plataforma de investigación en mar abierto” de 108 metros de longitud, que entró en servicio en septiembre de 1962.
Y, debido a su inusual movimiento, muchas de sus instalaciones también tienen la habilidad de girar en 90 grados para ser funcionales en todo momento.
El RP Flip surgió como un proyecto innovador, que se materializó, luego de largas investigaciones, entre enero de 1960 y junio de 1962. Finalmente, entró en servicio dos meses después para estudiar:
A diferencia de lo que miles de personas imaginaron, el RP Flip no solo puede permanecer en vertical hasta 30 días sin recibir abastecimientos, sino que también es muy estable.
De sus 108 metros, tan solo 17 metros sobresalen de la superficie cuando completa su giro de 90 grados. Entonces, de esta manera obtiene la firmeza necesaria para que sus tripulantes puedan circular por las distintas salas internas sin inconvenientes.
Y, al momento de tener que batallar con fuertes olas, su sistema está preparado para accionar de la misma forma que lo hace una boya de mástil.
Por último, al momento de necesitar que el RP Flip recupere su posición tradicional, se procede a bombear aire comprimido a los tanques de lastre, ubicados en la sección inundada.
Además de su capacidad para girar en 90 grados, el RP Flip sorprende porque no tiene ningún sistema de propulsión. Es decir, debe ser remolcado en cada uno de sus viajes.
Sin embargo, ninguna de las travesías realizadas fue muy larga, dado que, aunque puede operar en cualquier lugar del mundo, sus principales servicios se realizaron en las cercanías de la costa oeste de Estados Unidos.
En conclusión, al momento de analizar las curiosidades de esta embarcación, que fue retirada en septiembre de 2020, también es importante tener en cuenta que:
La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…
Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…
Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…
Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…
En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…
En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…