+ Interesante

¿Cuál es el origen de la expresión “Hacerse la rata”?

El origen de la frase “Hacerse la rata” tuvo que ver con una práctica realizada antiguamente por los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires. En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de esta expresión.

Publicado por
Julieta Escat

El origen de la frase “Hacerse la rata” tuvo que ver con una práctica realizada antiguamente por los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires.

¿Cómo surgió la expresión “Hacerse la rata”?

Tal como lo indica el periodista argentino Diego M. Zigiotto en “Las mil y una curiosidades de Buenos Aires. La ciudad que no conocemos” (2007), antiguamente los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, para no asistir a clases, solían esconderse en los túneles que se encontraban bajo la escuela, situada en la Manzana de las Luces. Como en los pasadizos abundaban los roedores, se decía que los estudiantes “se hacían las ratas”. Desde entonces la frase “Hacerse la rata” comenzó a utilizarse como sinónimo de faltar a la escuela sin permiso de los padres.

La lengua es un sistema convencional de signos utilizado por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las frases más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso de esta expresión.

Significado actual de la frase

Hoy en día la expresión “Hacerse la rata” se utiliza sin pensar en el contexto que le dio origen. Por extensión, se trata de una frase que hace referencia a dejar de asistir a alguna parte, fundamentalmente a la escuela. También suele usarse para hacer alusión a una situación en la que se actúa contra lo debido o lo acostumbrado.

También te puede interesar: ¿Sabés cuál es el origen de la expresión “El que se fue a Sevilla perdió su silla”?

Notas recientes

Efemérides del 7 de mayo

Cada 7 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿Cuál es la bodega más antigua del mundo?

En el sur de Armenia, dentro de la cueva Areni-1, se encuentra la bodega más…

14 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre bañera y bañadera?

En el idioma español existen muchas palabras que, aunque parecen intercambiables, tienen diferencias sutiles o…

16 horas hace

Puerta de Brandeburgo: la historia del símbolo más importante de Berlín

La Puerta de Brandeburgo no es solo una construcción imponente que decora la ciudad de…

16 horas hace

¿Sabías que hay una escultura en la Luna desde 1971?

En 1971, durante la misión Apolo 15, el astronauta David Scott colocó sobre la superficie…

16 horas hace

¿Cómo funciona la Legislatura porteña?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las normas y leyes que rigen el día…

18 horas hace