+ Interesante

¿Cuál es el origen de la expresión “Se armó el tole tole”?

El origen de la locución “Se armó el tole tole” se puede encontrar en uno de los pasajes del Nuevo Testamento, la segunda parte de la Biblia cristiana. En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de esta frase.

Publicado por
Julieta Escat

El origen de la locución “Se armó el tole tole” se puede rastrear en uno de los pasajes del Nuevo Testamento, la segunda parte de la Biblia cristiana.

¿Cómo surgió la expresión “Se armó el tole tole”?

Tal como lo indica el periodista argentino Daniel Balmaceda en “Historias de letras, palabras y frases” (2014), la expresión surgió en el momento en que Jesús fue presentado ante el prefecto romano de Judea, Poncio Pilatos. Pilatos era el representante de Roma en la región y se encontraba en Jerusalén porque allí se generaban revueltas todo el tiempo y él estaba encargado de reprimirlas. Su objetivo era “romanizar” Judea, pero no lo logró. 

Jesús fue llevado ante el prefecto, quien lo indagó para saber si era galileo. Como lo era, envió al prisionero a ver a Herodes, el gobernador de Galilea que en esos días estaba celebrando la Pascua en Jerusalén. Pero Herodes lo envió de vuelta a ver a Pilatos, quien en realidad no veía motivos para condenar a Jesús. Sin embargo, el pueblo manifestó su malestar y, según el Evangelio de San Juan, Pilatos señaló a Jesús y dijo a la muchedumbre: “He aquí vuestro rey”. Los manifestantes empezaron a gritar: “¡Sácalo, sácalo! ¡Que lo crucifiquen!”.

Aunque los evangelistas no escribieron los textos en latín, el crecimiento del cristianismo se dio a partir de su consolidación en el Imperio Romano. Y en las traducciones de los evangelios al latín, la frase del pueblo se convirtió en: “Tolle, tolle, crucifige eum” (que equivalía a “¡Sácalo, sácalo! ¡Que lo crucifiquen!”). De “tolle”, el imperativo del verbo “tollere” (sacar, quitar), surgió la expresión “Se armó el tole tole”

La lengua es un sistema convencional de signos utilizados por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las frases más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso de la expresión “Se armó el tole tole”.

Significado actual de la frase

Hoy en día la expresión “Se armó el tole tole” se utiliza sin pensar en el contexto que le dio origen. Por extensión, se trata de una frase que habla de alboroto, confusión y enojo de un grupo. Indica que hay un tumulto y/o un griterío popular

También te puede interesar: ¿Sabés cuál es el origen de la expresión “Hablando de Roma, el burro se asoma”?

Notas recientes

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

9 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

10 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

12 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

12 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

14 horas hace