+ Interesante

¿Sabés cuál es el origen de las frases “Ser de izquierda” y “Ser de derecha”?

Las expresiones “Ser de izquierda” y “Ser de derecha” surgieron durante el transcurso de la Revolución Francesa. Más precisamente, en la Asamblea General que tuvo lugar a fines de agosto de 1789 en el Palacio de las Tullerías, en París. Billiken te cuenta la historia detrás de estas frases.

Publicado por
Julieta Escat

La lengua es un sistema convencional de signos utilizados por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las frases más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso de las expresiones “Ser de izquierda” y “Ser de derecha”

¿Cómo surgieron las locuciones “Ser de izquierda” y “Ser de derecha”?

Tal como lo indica el periodista argentino Daniel Balmaceda en “Historias de letras, palabras y frases” (2014), el origen de las expresiones “Ser de izquierda” y “Ser de derecha” se remonta a los tiempos en los que transcurrió la Revolución Francesa. La primera Asamblea General tuvo lugar a fines de agosto de 1789 en el Palacio de las Tullerías, en París. Allí se debatía si la monarquía debía continuar participando en las cuestiones de Estado. El sector privilegiado, sentado a la derecha del recinto, apoyaba el regreso de Luis XVI. En cambio, la clase trabajadora, sentada a la izquierda, quería profundizar la revolución. 

Aquella asamblea delineó un nuevo sentido para esas locuciones. Fuera del recinto, se hablaba de las “posturas de la derecha” y las “posturas de la izquierda”. Desde entonces, en el léxico político la diferenciación se mantiene: la “derecha” es más conservadora y la “izquierda” es más revolucionaria. 

Representación de la Asamblea General de 1789 en el Palacio de las Tullerías (París, Francia)

Significado actual de estas frases

Hoy en día las expresiones “Ser de izquierda” y “Ser de derecha” se utilizan sin pensar en el contexto que les dio origen. Por extensión, se trata de dos polos del espectro político. La “derecha” es el segmento que, por lo general, afirma que determinados órdenes sociales y jerarquías son inevitables o deseables, y se apoya en preceptos como la naturaleza humana, el derecho natural, la economía o la tradición. Por su parte, la “izquierda” es el sector del espectro político que defiende, entre otras cuestiones, la igualdad social en detrimento de las jerarquías entre individuos.

También te puede interesar > ¿Sabés cuál es el origen de la expresión “La prensa amarilla”?

Notas recientes

Abadía del Monte Saint Michel: el monumento francés que se esconde en Normandía desde hace 1.000 años

A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…

56 minutos hace

¿Cuál es la única capital del mundo sin habitantes?

Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…

2 horas hace

Lago Hermoso: ¿en qué provincia de la Patagonia argentina se encuentra este increíble espejo de agua?

Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…

3 horas hace

¿Por qué los atardeceres son naranjas?

El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…

5 horas hace

¿Qué es el Benelux entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo?

Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…

7 horas hace

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

16 horas hace