+ Interesante

¿Sabés qué es el “Síndrome FOMO”?

El “Síndrome FOMO” es el temor a quedarse afuera de algo. Si bien es un fenómeno que existe desde hace tiempo, se estima que con el desarrollo de Internet se ha acentuado, ya que las experiencias sociales y comunicativas de hoy en día incluyen una interacción constante en las redes sociales. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del fenómeno.

Publicado por
Julieta Escat

El “Síndrome FOMO” es un fenómeno psicológico descripto como “una aprensión generalizada de que otros podrían estar teniendo experiencias gratificantes de las cuales uno está ausente”. El nombre del fenómeno proviene del vocablo inglés “Fear of missing out”, que en español significa “temor a perderse algo” o “temor a quedarse afuera de algo”. Se trata de un deseo de estar continuamente conectado con lo que otros están haciendo. Si bien es un fenómeno que existe desde hace tiempo, se estima que con el desarrollo de Internet se ha acentuado, ya que las experiencias sociales y comunicativas de hoy en día incluyen mucho tiempo de interacción en las redes sociales. 

El “Síndrome FOMO” en el siglo XXI

Se estima que estar navegando en Internet y en las redes sociales constantemente puede tener una contrapartida negativa. Puede aparecer la ansiedad en caso de que no se pueda estar presente en el mundo virtual. Cuando una persona se siente “desconectada” de lo que pasa en Internet o en las redes sociales, puede comenzar a sufrir el “Síndrome FOMO”.

En la investigación de Santana-Vega, Gómez-Muñoz y Feliciano-García sobre la fobia a sentirse excluido, publicada en la revista científica “Comunicar” en 2019, se constata que el FOMO incita a conectarse a las redes sociales compulsivamente e incrementa en las personas el miedo de perderse experiencias de su entorno social. Este fenómeno suele ocurrir cuando las personas esperan aliviar sus emociones negativas con el uso intensivo de las tecnologías, para satisfacer sus necesidades psicológicas sólo momentáneamente. 

También te puede interesar: ¿Sabés qué es el “phubbing”?

Notas recientes

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

17 minutos hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

47 minutos hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

1 hora hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

2 horas hace

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1

Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…

4 horas hace

¿Qué provincias argentinas prohíben tomar mate al volante?

En Argentina, el mate es mucho más que una bebida: es una tradición compartida, una…

7 horas hace