Los sikuris son los músicos que tocan el siku, un instrumento de viento andino. La música de los sikuris tiene una gran difusión en el pueblo de Huancané (Perú) y en la provincia de Jujuy (Argentina). En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles.
Los sikuris son los músicos que tocan el siku, un instrumento de viento andino. El nombre proviene del idioma aymará. Por añadidura, sikuri es también el género musical y la danza de este tipo de músicos.
El siku es un instrumento de viento conformado por un conjunto de cañas. Tuvo su origen en los instrumentos tubulares usados por las antiguas culturas precolombinas, similares a las flautas de pan. Desde aproximadamente el 4000 a.C. esos instrumentos han sufrido muchas transformaciones hasta llegar al Altiplano.
El siku es un instrumento eminentemente colectivo. Es tocado por los sikuris, quienes forman grupos que se van intercalando con otros, ya que algunos sikuris tocan los “ira”, que tienen seis cañas, y otros los “arka”, que tienen siete cañas. Los tamaños de este instrumento son variados y están asociados a las edades de las personas en una comunidad. El tamaño estándar es el “malta” y lo tocan los jóvenes. Las “zanjas” son un poco más grandes, tienen tonos más graves y son tocadas por los adultos. Los “chilis” son los más pequeños y son tocados por los niños.
La música de los sikuris tiene una gran difusión en el pueblo de Huancané (Perú). Allí esta música es una forma de expresión cultural andina comunitaria, al igual que la danza que acompaña a este ritmo. Una de las agrupaciones más populares es la que se llama “Sikuris del Barrio Mañazo”, cuyas melodías han inspirado a muchos compositores a nivel mundial. En la provincia de Jujuy (Argentina) también hay agrupaciones de sikuris.
También te puede interesar: Siete géneros musicales de Argentina que hacen a la cultura nacional
En 1940, cuatro adolescentes franceses exploraban los bosques del suroeste de Francia cuando encontraron por…
Cada 24 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
En Argentina, cada 24 de abril se celebra el Día de acción de respeto y…
La regla de tres simple es una forma fácil de resolver problemas en los que…
El Amazonas no solo es una de las regiones más extraordinarias del planeta Tierra. Por…
Al momento de utilizar un reloj, es más probable que el usuario automáticamente se lo…