+ Interesante

¿Sabías cuál es el insecto más fuerte del mundo en relación a su tamaño?

El Onthophagus taurus es el insecto más fuerte del mundo ya que puede levantar más de mil veces su propio peso, lo que equivaldría a un ser humano cargando dos camiones completos.

Publicado por
Oriana Tambucci

Se trata del escarabajo pelotero cornudo, o el Onthophagus taurus según su nombre científico, son negros o rojizos con un ligero brillo metálico en el dorso.

Este animal de no más de 1 centímetro de longitud, tiene la capacidad de cargar más de mil veces su propio peso, lo que equivaldría a una persona levantando dos camiones. Esto lo convierte en uno de los insectos más fuertes en relación a su tamaño junto con el escarabajo rinoceronte y las hormigas. 

¿Por qué es tan fuerte?

Los científicos llegaron a esta conclusión gracias a un estudio que realizaron con el animal. Para medir su fuerza, lo sometieron a una prueba que constó de pegarle un hilo de algodón a las cubiertas duras de sus alas y pasarlo por una polea atada a un pequeño balde al que le iban agregando gotas de agua para aumentar su peso.

Con solo 10 milímetros de diámetro, la revista Science explicó que “el escarabajo puede tirar hasta 1141 veces su propio peso corporal, el equivalente a un hombre promedio que levanta dos camiones de 18 ruedas completamente cargados”.  

En este sentido, llegaron a la conclusión de que esta capacidad la desarrollaron como una respuesta a la competencia que hay entre los machos de la especie para atraer a las hembras: empujan grandes esferas de estiércol, y de esta forma se muestran como los más aptos para la reproducción.

Características del escarabajo pelotero cornudo

  • Se alimentan de cadáveres de animales que encuentran en el suelo.
  • Cuando son jóvenes (menos de 20 días de edad) cortan un pedazo de alimento pequeño, lo hacen una bola que cubren con tierra y luego la transportan consigo para alimentarse.
  • Cuando son adultos (más de 25 días de edad) realizan el mismo ejercicio solo que a partir de este momento cooperan entre el macho y la hembra para hacer rodar la bola de alimento y la llevarla a donde hacen el nido.
  • La hembra divide la bola 3 ó 4 porciones para depositar un huevo en cada una. Luego, 28 días después de allí saldrá un nuevo escarabajo.

También te puede interesar: Ligre, un felino cruza de león y tigresa

Notas recientes

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

7 horas hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

7 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

8 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

12 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

12 horas hace