+ Interesante

¿Sabías que el fileteado porteño fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO?

Es reconocido de esta forma desde 2015

Publicado por
Victoria Bianco

El fileteado porteño es una forma de pintar letras característica de Buenos Aires y se distingue por usar muchos colores, trazar líneas que se convierten en espirales y dar efectos tridimensionales con sombras y perspectivas.

En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio Cultural. A la hora de realizar esta elección, destacaron "el uso de íconos que representan a santos, políticos admirados, ídolos de deportes y la música. También el uso de proverbios y dichos que son incorporados en los diseños".

La historia del fileteado porteño, representante de Buenos Aires

Su nombre proviene del latín filum que significa hilo. Se lo bautizó de esta forma haciendo alusión a las líneas que suelen utilizarse por debajo de las letras para decorar el cuadro final.

En la Ciudad Autónoma nació en el siglo XIX de la mano de los inmigrantes que, con sus pinceles, comenzaron a experimentar. Surge como una forma de decoración, para embellecer carros de tracción animal que transportaban alimentos, y posteriormente los colectivos de línea. Con los años, el fileteado se convirtió en un ícono de los barrios porteños.

Debido a que fue un arte popular, no hay mucha documentación más que testimonios orales acerca de su origen. Tampoco existe un primer artista oficial que haya comenzado con este arte.

Actualmente, hay murales, estaciones de subte, colectivos y pintadas callejeras que tienen inscripciones y dibujos emparentados con este estilo.

Notas recientes

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

11 horas hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

11 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

12 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

16 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

16 horas hace