+ Interesante

¿Sabías que el fileteado porteño fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO?

Es reconocido de esta forma desde 2015

Publicado por
Victoria Bianco

El fileteado porteño es una forma de pintar letras característica de Buenos Aires y se distingue por usar muchos colores, trazar líneas que se convierten en espirales y dar efectos tridimensionales con sombras y perspectivas.

En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio Cultural. A la hora de realizar esta elección, destacaron "el uso de íconos que representan a santos, políticos admirados, ídolos de deportes y la música. También el uso de proverbios y dichos que son incorporados en los diseños".

La historia del fileteado porteño, representante de Buenos Aires

Su nombre proviene del latín filum que significa hilo. Se lo bautizó de esta forma haciendo alusión a las líneas que suelen utilizarse por debajo de las letras para decorar el cuadro final.

En la Ciudad Autónoma nació en el siglo XIX de la mano de los inmigrantes que, con sus pinceles, comenzaron a experimentar. Surge como una forma de decoración, para embellecer carros de tracción animal que transportaban alimentos, y posteriormente los colectivos de línea. Con los años, el fileteado se convirtió en un ícono de los barrios porteños.

Debido a que fue un arte popular, no hay mucha documentación más que testimonios orales acerca de su origen. Tampoco existe un primer artista oficial que haya comenzado con este arte.

Actualmente, hay murales, estaciones de subte, colectivos y pintadas callejeras que tienen inscripciones y dibujos emparentados con este estilo.

Notas recientes

¿Sabías que el tomate se originó en Sudamérica?

El tomate es una planta herbácea muy presente en la gastronomía mundial. Desde ensaladas hasta…

11 minutos hace

Efemérides del 4 de abril

Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿Qué significa ser Católico Apostólico Romano?

Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…

17 horas hace

Isla Ramree: ¿el lugar con más muertes por ataque de cocodrilo del mundo?

La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…

17 horas hace

Pony Express: ¿cómo funcionó este servicio de correo de Estados Unidos en el siglo XIX?

En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…

17 horas hace

Mujeres de letras: actividades y secuencias didácticas sobre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo

Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…

17 horas hace