El Área Natural Protegida “Domuyo” se encuentra en los departamentos Minas y Chos Malal de la provincia de Neuquén y se caracteriza por tener géiseres, olletas y fumarolas. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles del lugar.
“Domuyo” es un área natural protegida que se encuentra en los departamentos Minas y Chos Malal de la provincia de Neuquén. Fue creada con el objetivo de proteger las condiciones naturales de un ambiente que tiene, entre otros elementos naturales, aguas termales y géiseres de origen volcánico en su ecosistema.
El Área Natural Protegida “Domuyo” fue creada en 1989 mediante el decreto provincial Nº 784, con el objetivo de preservar ese ambiente tan particular. En 2005 se presentó un “plan de manejo”, donde se estableció que la superficie del área protegida alcanza las 92.000 hectáreas aproximadamente.
El volcán Domuyo, también llamado “techo de la Patagonia” por su altura superior a 4500 metros sobre el nivel del mar, es uno de los puntos de mayor interés del área. El río Varvarco es el límite oeste del área protegida. En el Área Natural Protegida “Domuyo” hay sitios de actividad termal permanente, donde se han hallado importantes comunidades de cianobacterias termófilas —antiguamente conocidas como algas verde-azuladas— que se han adaptado perfectamente a las temperaturas elevadas. Investigaciones recientes indican que las cianobacterias termófilas ayudan en la recuperación de células y tejidos.
La región posee afloramientos rocosos, barrancos y valles de origen glaciar. En el lugar se han identificado fósiles de amonites. No obstante, la característica distintiva del Área Natural Protegida “Domuyo” está constituida por los géiseres, olletas y fumarolas. Se han hallado dieciocho vertientes y dos arroyos con temperaturas por encima de los 40°C y casi hasta el punto de ebullición. Otros pequeños cauces presentan temperaturas de alrededor de 30°C. Las temperaturas más elevadas se han registrado en las fuentes termales conocidas como “Las Olletas”, “La Bramadora”, “El Humazo” y “Los Tachos”.
Los suelos en el Área Natural Protegida “Domuyo” presentan una cobertura vegetal de estepa herbácea, en general dominada por especies de los géneros Stipa, Poa y Festuca. Cerca de los cursos de agua hay ñires, radales y maitenes.
La fauna del área incluye pumas, zorros, zorrinos, piches, chinchillones y tucos tucos. Además en “Domuyo” hay diversas especies de aves, como la bandurria austral, el cóndor andino, el aguilucho común, el águila mora, el halcón peregrino, el tero común y la agachona de collar.
También te puede interesar: “Campo de Piedra Pómez”, el paisaje catamarqueño que se parece a la superficie de la Luna
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…
Cuando hablamos de la Revolución de Mayo y la Buenos Aires de 1810, es común…
El ñandú es una de las aves más grandes de Sudamérica. Aunque no vuela, corre…