Está ubicada dentro del parque nacional Yellowstone, en los Estados Unidos, que es el más antiguo del mundo. En esta nota, Billiken te cuenta cómo se forma esta fantástica atracción natural.
En América existe un lago que parece un arcoíris y se ubica dentro del parque nacional Yellowstone, en los Estados Unidos, que es el más antiguo del mundo.
Conocida como la “gran fuente prismática” es una laguna de aguas termales y tiene un diámetro de 80 metros y 50 metros de profundidad. Es la más grande del país y la tercera del mundo.
Es la joya del parque y habitualmente es visitada por muchos turistas, quienes desean fotografiar sus bellos colores verdes, azules, naranjas y rojos que colorean sus aguas. ¿A qué se deben esos tonos tan vivos? La respuesta está en las bacterias pigmentadas que crecen en la orilla de las aguas ricas en minerales.
La temperatura en el centro de la fuente alcanza los 70 grados por lo que allí ningún microbio es capaz de sobrevivir y es donde el agua burbujeante mantiene su color natural de un intenso azul. A medida que los grados descienden hacia la orilla se pueden ver los distintos colores que forman “anillos” concéntricos, debido a la presencia de las bacterias que le agregan su pigmentación.
Además, los colores varían a lo largo del año. Mientras en verano predominan los tonos rojos y anaranjados, en invierno se ven principalmente colores verdosos.
El Parque Nacional de Yellowstone se creó en 1872 y es el parque nacional más antiguo y más famoso de los Estados Unidos. Está ubicado en el extremo noroeste de Wyoming y se extiende más allá de las fronteras de Idaho y Montana.
Yellowstone tiene casi 9.000 kilómetros cuadrados de lagos cristalinos, impresionantes cañones, enormes pastizales y cataratas rugientes.. El relieve del parque comprende lagos, cañones, ríos y cordilleras.Yellowstone recibe a más de 3 millones de visitantes todos los años
El lago Yellowstone es uno de los cuerpos de agua más extensos y elevados de América del Norte y está ubicado en la caldera de Yellowstone, el supervolcán más grande del continente.
También te puede interesar: ¿Sabías que el “Parque Nacional Los Alerces” fue declarado “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en 2017?
Un grupo de astrónomos del CONICET participó recientemente de un hallazgo sorprendente: el descubrimiento de…
En los primeros meses de 1918, tras la caída del Imperio ruso y en pleno…
Ubicada en el extremo sur de América, la isla de Tierra del Fuego alberga paisajes…
La Revolución Francesa fue un momento muy importante en la historia del mundo. Ocurrió en…
Al pasear por el barrio porteño de Retiro, ante nuestros ojos siempre resalta la presencia…
Cuando empieza a llover, muchas personas sacan un paraguas casi de manera automática. Se lleva…