+ Interesante

Descubrí la pileta de natación que había en pleno corazón de Retiro

Se encontraba ubicada en la actual Plaza Canadá, frente a la estación del Ferrocarril San Martín (entonces Pacífico). Se inauguró en 1938 y funcionó unos pocos años.

Publicado por
Victoria Bianco

Cuesta hoy imaginárselo, pero en pleno barrio porteño de Retiro existía una emplazada una pileta de natación municipal, la cual era sumamente popular. Quedaba ubicada en el predio que actualmente corresponde a la Plaza Canadá, frente a la que en aquel entonces era la estación Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, hoy Ferrocarril San Martín.

Estaba enmarcada entre las actuales calles Ramos Mejía (entonces, Maipú), Martínez Zuviría (sin nombre en aquel tiempo), San Martín y la avenida Antártida Argentina (avenida del Oeste, por esos años).

Pileta de natación. Retiro, año 1938. Foto: Archivo General de la Nación

Quién se encargó de presentarla fue el periódico La Nación, en la previa a su inauguración el 20 de noviembre de 1938. Dicho artículo describía de forma detallada las características del natatorio municipal: “Una parte estará destinada a los niños, por lo cual su profundidad máxima solo alcanza 80 centímetros; en las restantes, la profundidad es progresiva, hasta llegar a pasar de los tres metros alrededor del trampolín”, señalaba la nota.

En el centro de la pileta había una “vistosa fuente” que, “al mismo tiempo que de decorado, servirá para el descanso de los bañistas”. La piscina contaba con un moderno sistema para que la renovación del agua se haga de manera “continua y automática”, contaba el artículo.

La noticia en el periódico La Nación. 20 de noviembre de 1938. Foto: La Nación

La historia de la pileta de natación de Retiro

El antes y el después de la zona, por José Díaz Diez (@fotos.antiguas.ba)

La realización de la pileta de natación en Retiro surgió de una iniciativa de la Comisión Permanente de Fiestas Populares: un organismo que presidía el intendente municipal porteño y no existe hoy en día. Dicha comisión se encargaba de la organización y el orden de festejos como, por ejemplo, los carnavales.

El proyecto consistía en construir una pileta pública frente al galpón de madera donde funcionaba la terminal del ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico, renombrado San Martín cuando el gobierno peronista nacionalizó los ferrocarriles el 1 de mayo de 1948.

El proyecto del natatorio en Retiro. Foto: José Díaz Diez

Su construcción comenzó en el año 1938 con la intención de inaugurarse para el verano del ‘38 y ‘39. Se contó con un presupuesto de cien mil pesos, recaudados con la celebración de la quinta feria de Buenos Aires.

El proyecto integral quedó trunco, porque se preveía, en una segunda etapa, la construcción de una pista de patinaje, un bar, restaurante, y negocios donde funcionarían distintos servicios.

Su cierre

El trampolín, y de fondo la Torre de los Ingleses. Foto: José Díaz Diez

Existe escasa información acerca de cuándo fue el cierre ni por cuántos años funcionó el natatorio de Retiro. En la vista aérea de 1940 se la ve todavía en funcionamiento, sin embargo en fotos panorámicas del 1944 el edificio de los vestuarios parece haber desaparecido. Más tarde es difícil encontrar nuevas referencias al natatorio.

A comienzos de la década del 60 ese terreno fue bautizado con el nombre de Plaza Canadá, enmarcada entre Antártida Argentina, Avenida San Martín, Gustavo Martínez Zuviría y Ramos Mejía.


Fuentes - La Nación / Infobae

Notas recientes

Monte Cervino: ¿por qué se lo conoce como la montaña perfecta?

A más de 4.400 metros sobre el nivel del mar, en la frontera entre Suiza…

1 hora hace

Efemérides del 22 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

13 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

14 horas hace

Efemérides del 22 de mayo

Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

17 horas hace

Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

18 horas hace