El arte es una de las maneras de expresión más importantes de la humanidad. Pero, ¿de dónde sale la palabra?
El arte es una de las formas de creación más difundidas e importantes de la humanidad. Desde la danza hasta el cine, pasando por la música, la poesía y la pintura, muchas disciplinas pueden catalogarse bajo la misma etiqueta.
En el fútbol o el ajedrez, hay jugadas que se consideran "arte puro". Muchos se preguntan si el arte es algo que solo pueden hacer los artistas, o si todos podemos expresar ideas, emociones y percepciones a través de él. Pero vayamos un paso atrás.
Como sucede con la mayoría de las palabras del español, el término "arte" proviene del latín. Más específicamente, de la palabra ars, que refiere a un oficio o habilidad. Y según establece el Diccionario de la Real Academia Española, es un calco del término griego τέχνη (téchne), de donde proviene la palabra "técnica".
En su origen, ars refería a la disciplina del "saber hacer" y a todo aquello que produjera el ser humano. Sin embargo, el camino se bifurcó, y tanto arte como técnica pasaron a referir a cuestiones distintas. El arte, por su lado, se relacionó con la emoción y la estética, mientras que la técnica pasó a ser lo relacionado a la producción intelectual.
Aunque el arte es una de las disciplinas, campos o actividades más compartidas por la humanidad, no es tan sencillo definir con precisión qué significa. Puede ser la capacidad o habilidad para hacer algo, puede ser sinónimo de talento o genialidad, e incluso puede referir a la capacidad de expresar emociones o sentimientos.
Durante siglos, filósofos, artistas y pensadores se preguntaron qué era exactamente el arte. La mayoría coincide en que es un elemento fundamental de la cultura, y que a través de técnicas y prácticas se pueden expresar las ideas, sentimientos y tradiciones de un pueblo.
El punto es que cada sociedad tiene una mirada distinta sobre lo que es el arte, que muchas veces se cruza con la religión, la educación y la política, por mencionar algunos ejemplos.
El término de "Bellas Artes" fue por mucho tiempo problemático. Hoy sabemos que refiere a un conjunto de disciplinas con las que tradicionalmente se identifican a las principales formas de realización artística en Occidente (principalmente, en Europa).
Es decir, son consideradas las formas que mejor expresan lo que es la creación y la imaginación. No fueron siete desde el comienzo, pero al sumarse la séptima se "cerró" la lista clásica:
Miyakejima, conocida como la “Isla de la Máscara de Gas”, es una isla singular ubicada…
Hay capitales mundiales de todo tipo: de la bicicleta, de la moda, de la salsa…
De todas las categorías que existen para clasificar a los océanos del mundo, hay un…
El tero común es el ave nacional de Uruguay. También conocido como teru teru, esta…
Pez abisal es el nombre que reciben los ejemplares de todas aquellas especies de peces…
Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…