+ Interesante

Steve Jobs: ¿quién fue este genio de la computación?

En el día de hoy, 5 de octubre, se cumplen 12 años del fallecimiento de uno de los protagonistas de la revolución tecnológica. En esta nota, te contamos acerca de su trayectoria

Publicado por
Victoria Bianco

Steve Jobs fue uno de los grandes inventores del siglo XX, cuyos desarrollos innovaron en el campo de la informática. Fundó la empresa Apple, creó avanzados sistemas operativos, el mouse y los íconos de escritorio en la pantalla de la PC o Notebook.

Nació en 1955 y creció en un hogar humilde (el padre era maquinista de tren y la madre, ama de casa). Estudió en la escuela pública y abandonó la universidad porque no podía pagarse los estudios. A su imaginación y capacidad como programador le sumó unas ganas tremendas de hacer cosas, tantas que al final todo terminó por salirle bien.

Se destacó principalmente en el desarrollo de computadoras y en la realización de dibujos animados. Además, se ocupó de la música cuando lanzó a la venta el iPod, el primer reproductor de audio digital portátil del mundo que fue diseñado y comercializado por Apple, su empresa, el 22 de octubre de 2001. Hasta la fecha se vendieron alrededor de 150 millones. Pero no acabó todo en el aparato, sino que la misma empresa se ocupó de vender la música a los usuarios por medio de una tienda virtual: iTunes Store.

Steve Jobs

Pixar, la empresa de animación asociada a Walt Disney fue otra de las grandes creaciones de Jobs. De ahí salieron los personajes inolvidables de la película Toy Story, como el vaquero y el guardián espacial, al igual que los de Monster Inc, Cars o Buscando a Nemo, entre otros. Cada uno de ellos tiene la característica de que fueron generados por computadoras especializadas en animación digital. A esto también se dedicó el creador de Apple.

Más tarde, Steve Jobs se fue momentáneamente de Apple, la empresa que había fundado, y creó una nueva denominada Next. Ésta era una fábrica de computadoras que no resultó muy exitosa entre el público, pero sí entre los especialistas. Tanto que uno de ellos, el británico Tim Berners Lee, la usó para crear el concepto de la World Wide Web, que revolucionó Internet. ¿Por qué? Porque el sistema operativo de las Next era muy diferente, muy especial. Permitía muchas más cosas que las computadoras comunes, por ejemplo, comunicarse con un servidor. Por eso surgió la Web, de algún modo, gracias también a Jobs.

También te puede interesar: Los hermanos Lumière y uno de los inventos más populares de todos los tiempos

Notas recientes

Feijoada: conocé más sobre esta comida representativa de la cultura brasileña

En Brasil, hay una comida que dice mucho más que mil palabras: la feijoada. Este…

2 horas hace

¿Sabías que hay una ciencia que estudia los billetes y las monedas?

Aunque muchas personas la asocian solo con coleccionistas, la numismática es el estudio de monedas…

4 horas hace

Efemérides del 10 de mayo

Cada 10 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

La curiosa historia de los aviones peruanos de Chiclayo, donde el papa León XIV fue obispo, que batallaron en Malvinas

Durante la Guerra de las Malvinas, ocurrida en 1982, Argentina recibió apoyo de varias naciones…

20 horas hace

¿Cuál es el cargo más alto que una mujer puede tener en la Iglesia Católica?

Tres datos clave sobre las mujeres y la Iglesia Católica El cargo más alto disponible…

20 horas hace

Sonido y ruido, ¿son lo mismo?

Cuando escuchamos cantar a un pájaro, ¿estamos hablando de un sonido o de un ruido?…

20 horas hace