+ Interesante

Tezanos Pinto, el pueblo en donde las calles Messi y Maradona se encuentran en una esquina

Es un pequeño poblado de Entre Ríos, con más de 110 años de historia, que decidió homenajear a los dos jugadores más consagrados del fútbol argentino.

Publicado por
Ignacio Risso

Tezanos Pinto es un pequeño pueblo de Entre Ríos que se viralizó en las redes sociales luego de haber inaugurado las calles Diego Armando Maradona y Lionel Messi, en el marco de un nuevo aniversario de su fundación. 

Si bien para los vecinos no es una sorpresa que deportistas argentinos sean homenajeados en su municipio, sí generó un gran impacto en los fanáticos de todo el mundo cuando las imágenes del evento llegaron a las redes sociales. 

Por lo tanto, a pesar de que Tezanos Pinto no recibe un gran caudal de visitas, quizás esta nueva esquina del pueblo sea un motivo más que suficiente para incrementar el turismo en la zona. 

¿En dónde se encuentra Tezanos Pinto?

Tezanos Pinto es un antiguo pueblo rural que está ubicado en el centro de Entre Ríos, a tan solo 15 kilómetros de la capital de la provincia, Paraná. 

Sin embargo, a pesar de la belleza de sus paisajes y la enorme carrera de bicicletas que organiza todos los años, no es un pueblo con altos niveles de turismo. Pero eso puede cambiar con la inauguración de las nuevas calles. 

Entonces, quien desee visitar esta localidad del distrito Sauce del departamento Paraná, la mejor alternativa es llegar a la ciudad capital, emplazada a los pies del río Paraná, y viajar durante 30 minutos hacia el sur por la Avenida Los Cisnes. 

Y, para aquellos viajeros que lleguen a Entre Ríos desde el sur, no necesitarán ingresar a Paraná porque pueden ahorrar kilómetros al tomar un desvío por la Avenida Los Eucaliptos, que se conecta con la Ruta Provincial 11. 

También te puede interesar > ¿Cuál es el pueblo más al norte de Argentina?

¿Por qué el pueblo de Entre Ríos decidió homenajear a los ídolos del fútbol?

El hecho de que Tezanos Pinto haya incorporado una esquina en donde se unen las calles Messi y Maradona, no es una casualidad ni una cuestión de fanatismo. Sucede que la intención es brindar un mensaje a los más chicos, porque desde el gobierno local consideran que el deporte influye de manera positiva en ellos y en las decisiones que toman al crecer. 

Es por eso que, a diferencia de lo que muchas personas creen, las calles que rinden homenajes a los mayores ídolos del fútbol no son las únicas del pueblo que incluyen los nombres de históricos deportistas argentinos. 

Es decir, al caminar por Tezanos Pinto es posible encontrar calles que se llaman: 

  • Luciana Aymar.
  • Emanuel Ginóbili.
  • Roberto Fabián Ayala.
  • Gabriela Sabatini.
  • Paula Pareto.
  • Nicolino Locche.
  • Juan Manuel Fangio.
  • Oscar “Ringo” Bonavena.
  • Guillermo Vilas.

¿Cuál es la historia de Tezanos Pinto?

La historia de Tezanos Pinto se empezó a escribir el 30 de junio de 1875 cuando una familia donó sus campos para permitir el paso del tren, construir la estación del ferrocarril y crear el pueblo. 

Finalmente, el plan fue tan exitoso que la localidad se fundó en 1912 y desde entonces se ha convertido en un punto rural, rodeado de paisajes verdes, a pocos minutos de la capital de Entre Ríos. 

También te puede interesar > Júzcar, el primer pueblo pitufo del mundo

Y, si bien han pasado 110 años desde entonces, el pueblo se mantiene muy activo, con propuestas turísticas para viajeros de todas las edades. 

Notas recientes

Efemérides del 6 de febrero

Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

Parque Goal, la desaparecida confitería de Buenos Aires que cerró hace 95 años

Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…

11 horas hace

¿Por qué a los hinchas de Newell's se los llama "Leprosos"?

El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…

11 horas hace

El CONICET cumple 67 años: cinco desarrollos científicos y tecnológicos que seguro no conocías

El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…

13 horas hace

Presa de Grande Dixence: la imponente pared de hormigón que contiene a un embalse de 284 metros de profundidad

Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…

15 horas hace

¿Cuál es la ruta más solitaria de América?

Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…

16 horas hace