Se inauguró en 2007, tiene capacidad para 30.000 espectadores y es la sede de grandes eventos deportivos e institucionales.
En pleno centro de Singapur hay un estadio flotante muy curioso, conocido como “The Float at Marina Bay”, que se inauguró en 2007 y desde entonces ha sido la sede de importantes eventos deportivos e institucionales.
El dato más interesante es que las gradas del recinto deportivo, que tienen capacidad para 30.000 espectadores, se encuentran en tierra firme, mientras que la plataforma está rodeada de agua.
Y, por otro lado, entre el rectángulo flotante y las gradas, hay una pista profesional que suele utilizarse una vez por año, en el marco de unas de las competencias automovilísticas más importantes del mundo: la Fórmula 1.
El estadio flotante de Singapur se identifica como un costoso proyecto, ideado con la intención de aprovechar las condiciones de Marina Reservoir para organizar distintos eventos.
Por lo tanto, expertos de todo el mundo se reunieron en el lugar para construir una plataforma rectangular, de 120 metros de largo por 83 metros de ancho, que sea capaz de flotar y soportar mucho peso.
Es decir, aunque solo se han organizado eventos deportivos, como partidos de fútbol, o reuniones sociales, como desfiles o presentaciones, este sector del estadio flotante de Singapur:
Aunque la plataforma de césped, utilizada en diferentes partidos de fútbol, es la faceta más conocida del estadio flotante de Singapur, el establecimiento también ha sido utilizado con otros fines.
Es por eso que, en los últimos 16 años, la plataforma de acero se convirtió en el escenario de:
Uno de los datos que pasan desapercibidos al momento de hablar sobre la historia y los usos del estadio flotante de Singapur es que tiene un importante vínculo con la Fórmula 1.
A pesar de que la plataforma de acero no interviene en este tipo de eventos, las curvas 17 y 18 del circuito urbano de Marina Bay City se diseñaron entre dichas instalaciones y la enorme tribuna.
Por lo tanto, cada vez que los pilotos compiten por el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur, las gradas del estadio quedan repletas de fanáticos.
Al momento de inaugurar el estadio flotante de Singapur, las autoridades resaltaron que las instalaciones serían desmanteladas cinco años después, en 2012. Pero, como se puede apreciar, esto nunca ocurrió.
Sin embargo, la idea de iniciar una demolición en el lugar nunca se abandonó y es por eso que, en la actualidad, este recinto tan particular corre peligro.
Sucede que Singapur programó, para este año, una destrucción total de las instalaciones. Su objetivo es utilizar el terreno para construir un nuevo estadio, que se llamará Weiguo Plaza y podría abrir sus puertas en 2026.
Pero, hasta el momento, el estadio flotante de Singapur no ha sufrido modificaciones y se desconoce cuándo iniciarán las obras indicadas.
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…