Villa Santa Rita: el barrio de Buenos Aires que es protagonista en un cuento de Borges

El barrio de Villa Santa Rita, en la Ciudad de Buenos Aires, pasa desapercibido ante las fronteras de otros más imponentes y grandes, como Villa del Parque o Flores. Pero cuenta con una historia rica y atributos particulares por demás. 

Publicado por
Paloma Sol Martínez

En la zona oeste de la Ciudad de Buenos Aires se erige un barrio al que todavía le cuesta ser reconocido como tal: Villa Santa Rita. Se trata de un espacio de casas, casitas y casotas, con curiosidades, muchos pasajes y solo un par de edificios.

¿El barrio de los pasajes?

Muchos identifican a Villa Santa Rita como ‘el barrio de los pasajes’. Si bien su superficie apenas pasa los 2 kilómetros cuadrados, este espacio de la ciudad cuenta con más de 20 callejones.  

Uno de ellos es el Pasaje Julio S. Dantas, en honor a su homónimo, quien participó de la Guerra del Paraguay. Otro es el Pasaje Guillermo Enrique Granville, que alberga una cuadra peatonal en cuyo centro se luce una pasarela de higueras, limoneros, palmeritas y damas de noche. 

¿Por qué se llama Villa Santa Rita?

Más de cien años atrás, Villa Santa Rita era, como la mayor parte de lo que hoy es la Ciudad de Buenos Aires, un conglomerado de quintas. Lejos de cualquier señal de urbanización, las vistas del barrio se poblaban de hornos de ladrillo, calles de barro y tambos.  

También te puede interesar: ¿Sabías que hay sub-barrios no oficiales en Palermo?

El lugar se transformó en un espacio de sociabilización recién a fines del siglo XIX. Allí, la zona cobró vida alrededor de un oratorio donde se veneraba a la Virgen Santa Rita de Cascia. 

Finalmente, las tierras que hoy llevan de nombre Villa Santa Rita fueron adquiridas y pasadas por manos de personajes varios, hasta que el 5 de septiembre de 1889 apareció por primera vez su nombre actual, en honor a la adorada Virgen.  

Una presencia literaria

Jorge Luis Borges nombra al barrio en el cuento "El hombre de la esquina rosada". El autor ubica allí al ‘salón de Julia», un lugar que albergaba duelos a cuchillo, entre el baile y la bebida.  

Además, describe a uno de los personajes -Rosendo Juárez el Pegador- como uno de los hombres que más fuerte pisaba las calles de Villa Santa Rita. 

Se cree que el salón de Julia estaba ubicado entre el camino de Gauna (ahora Avenida Gaona) y el río Maldonado (tapado actualmente por la Avenida Juan B. Justo). 

Ascenso social y estético en el barrio

En sus comienzos, Villa Santa Rita fue un sitio humilde. Sin embargo, para principios del siglo XX, su población empezó a adquirir rasgos de clase media alta. Las casas incorporaron un "look" europeo, lejos del barro que algún día lo caracterizó. 

Hoy en día, muchas de las casas en el barrio –el cual cuenta con muy pocas edificaciones de más de tres pisos- mantienen los atributos florecidos en el siglo pasado. Por ejemplo: 

  • Detalles ornamentales.
  • Puertas con vitró.
  • Rejas decorativas en las ventanas.
  • Pequeños jardines delanteros.
  • Puertas de madera tallada.

También te puede interesar: Borges vivió en Palermo cuando era un barrio marginal y lo reconstruyó en sus obras

5 de septiembre: día de Villa Santa Rita

La Ley N° 1347/2004, aprobada el 27 de mayo de 2004, declaró el 5 de septiembre como "Día del Barrio Villa Santa Rita" para conmemorar la fecha del primer uso del nombre en términos jurídicos. 

De esta manera, el 5 de septiembre de 2023, este curioso rincón de la ciudad argentina cumplió 134 años

Notas recientes

¿Cuánto mide la estatua más alta del mundo?

Un gigante de acero, hormigón y bronce se esconde en el corazón de Asia. No…

2 horas hace

Kosmos 482: la increíble historia de la sonda soviética que cayó a la Tierra tras 53 años en órbita

En marzo de 1972, la Unión Soviética lanzó al espacio la sonda Kosmos 482 con…

2 horas hace

¿Cuáles fueron las 5 erupciones volcánicas más desastrosas de la historia?

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más poderosos de la Tierra. Cuando…

2 horas hace

¿Cuál es la iglesia más alta del mundo y en qué país está?

La Catedral de Ulm, ubicada en el estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, ostenta el récord de…

2 horas hace

¿El martes 13 trae mala suerte?

Muchas personas evitan tomar decisiones importantes si el calendario marca martes 13. Pero, ¿por qué…

4 horas hace

¿En la selva de qué país se oculta la pirámide más alta de América?

Oculta en la profundidad de la selva guatemalteca, la pirámide de La Danta es considerada…

4 horas hace