Jorge Luis Borges nació en 1899 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En aquel entonces Palermo, donde pasó gran parte de su infancia, estaba lejos de ser un barrio residencial: era de "malevos y cuchilleros".
Este lugar se caracterizaba por tener casas bajas y por ser el escenario de episodios conflictivos. Era un barrio marginal. Por lo tanto, sus padres decían que vivían en el "norte" para no ser discriminados.
Sobre la calle Serrano al 2135 -hoy Borges- construyeron un caserón de dos plantas que desentonaba con la fisonomía de su alrededor. Sin embargo, cuando el escritor comenzó a ir al colegio, notó que su realidad era distinta a la de muchos de sus compañeros: él venía de un barrio diferente.

En sus obras, reconstruyó literariamente ese Palermo. En su cuento "El hombre de la esquina rosada" menciona un almacén que, actualmente, continúa ubicado en esa esquina. Además, aquellos malevos y cuchilleros, fueron sus personajes en más de una ocasión.
Actualmente, esta zona es una de las más caras de Buenos Aires. Cuenta con un gran centro gastronómico y locales de marca, donde miles de turistas pasean a diario. La calle donde él vivió lleva su nombre para recordarlo.
