+ Interesante

Xuan, el fabuloso puente flotante de 500 metros que se esconde en China

Tiene 7 años de antigüedad, conecta dos puntos prácticamente inaccesibles y se ha convertido en una atracción turística. 

Publicado por
Ignacio Risso

En el mundo hay miles de puentes diseñados con acero, hierro y hormigón, entre otros materiales. Pero, al reducir la búsqueda en cruces “flotantes”, fabricados con madera, los resultados son muy escasos. 

Aunque resulte increíble, en una región remota de China existe un puente de estas características, que puede ser utilizado por peatones y automovilistas que respeten las normas de tránsito. 

Y, aunque se construyó para mejorar la conexión entre dos zonas aisladas, su extraño diseño y los paisajes que lo rodean, han convertido al puente Xuan en uno de los más turísticos de Asia. 

¿Por qué se construyó un puente flotante en los bosques de China?

Debido a la ausencia de caminos y la geografía del terreno, los habitantes de los pequeños pueblos que se formaron en la región central de China, cerca del río Shiziguan, estaban limitados a desplazarse sobre embarcaciones. 

Es por eso que las autoridades tomaron la decisión de proyectar la construcción de un puente flotante. Tras la aprobación y el desarrollo exitoso de la obra, Xuan quedó habilitado el 1 de mayo de 2016. 

También te puede interesar > ¿Cuál es la ciudad con más puentes del mundo?

Finalmente, con el correr de los años, su popularidad aumentó y hasta se ganó apodos como, por ejemplo, “puente largo de los sueños” o “el puente más lindo del mundo”. 

¿Cuáles son las características más sorprendentes del puente flotante Xuan?

El puente flotante Xuan de China, que alcanza una longitud máxima de 500 metros, es de madera y tiene un diseño curvo, mediante el cual impide que los peatones y conductores puedan observar sus extremos al mismo tiempo. 

Pero, al visitar la región y conocer cada uno de los detalles, también es posible confirmar que esta estructura moderna: 

  • Tiene 4,5 metros de ancho.
  • Atraviesa un sector del río que alcanza los 60 metros de profundidad.
  • Está rodeado por montañas y bosques muy densos.
  • Se puede transitar en todas las épocas del año.

¿Qué normas hay que respetar para circular por este cruce?

Aquellos turistas y vecinos que deseen viajar hasta la región central de China para conocer, fotografiar y transitar el puente flotante Xuan, deberán informarse sobre sus normas de circulación. 

También te puede interesar > Magdeburgo, el puente de agua navegable más largo del mundo

Por un lado, los peatones nunca deberán superar la cifra de 10.000 personas sobre el cruce, al mismo tiempo. Este límite fue establecido por la empresa constructora. 

Y, en el caso de los automovilistas, no solo deberán circular con precaución para evitar accidentes, sino respetar la velocidad máxima permitida. De lo contrario, podrían crear una gran ola sobre el río. 

Notas recientes

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

29 minutos hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

2 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

4 horas hace

Ruta Nacional 52, uno de los caminos más peligrosos de Argentina

La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…

6 horas hace

Efemérides del 26 de abril

Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

20 horas hace

¿Qué es la línea del Ecuador?

La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…

22 horas hace