Esta singular construcción es la única obra del arquitecto suizo Le Corbusier en América del Sur. Hoy, es un museo y un símbolo de la arquitectura moderna.
En la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, hay una casa que no se parece a ninguna otra. Se trata de la Casa Curuchet, una obra emblemática de la arquitectura moderna que, además de su particular diseño, guarda una historia muy especial.
Fue construida entre 1949 y 1953 por pedido del médico Pedro Domingo Curuchet, quien soñaba con una vivienda que también funcionara como consultorio. Para hacerla realidad, recurrió al arquitecto más reconocido del momento: el suizo Charles-Édouard Jeanneret-Gris, conocido mundialmente como Le Corbusier.
Casa Curuchet: algunos datos para recordar
- Fue diseñada por Le Corbusier en 1949.
- Su construcción se completó en 1953.
- Está ubicada en la avenida 53 N° 320, ciudad de La Plata.
Una casa única, con firma internacional
La Casa Curuchet es la única obra que Le Corbusier diseñó en América del Sur. Aunque nunca visitó La Plata, trabajó en los planos desde Francia y confió la ejecución al arquitecto argentino Amancio Williams.
La casa fue pensada para adaptarse al terreno estrecho y profundo de la avenida 53. Tiene varios niveles, grandes ventanales, terrazas, rampas internas y una fachada blanca y simple. Está elevada sobre pilotes, lo que permite que el aire circule por debajo y mejora la iluminación.

Esta construcción refleja los cinco principios de la arquitectura moderna que Le Corbusier defendía:
- Planta libre, sin muros estructurales.
- Fachada libre, separada de la estructura.
- Ventanas horizontales, para aprovechar la luz natural.
- Terraza jardín, para conectar con la naturaleza.
- Pilotis, columnas que elevan la casa del suelo.
De casa familiar a Patrimonio Mundial
Después de la muerte del Dr. Curuchet, la casa pasó por distintas etapas y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1987. En 2016, fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con otras 16 obras de Le Corbusier en distintas partes del mundo.
Hoy funciona como museo y sede del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires. Puede visitarse para apreciar su diseño, conocer su historia y descubrir cómo la arquitectura puede ser funcional, moderna y hermosa a la vez.