El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina. Recientemente, sus investigadores publicaron un estudio que tiene que ver con el ARN y el estrés. Conocé más sobre los desarrollos de la ciencia nacional en esta nota.
El laboratorio liderado por Damián Refojo, investigador del CONICET y director del IBioBA apunta a desentrañar las bases neurobiológicas de trastornos de conducta relacionados al estrés, como la ansiedad y la depresión.
Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos de ansiedad son las afecciones mentales más comunes en todo el mundo. A pesar de ello y a lo mucho que se investigó sobre el tema, aún se desconocen los mecanismos moleculares que dan lugar a este tipo de trastornos.
Refojo y su equipo, estudian posibles respuestas relacionadas con moléculas y mecanismos celulares poco explorados hasta el momento.
El trabajo de investigación fue publicado en la revista científica Science Advances. En ella se caracteriza funcionalmente un subtipo de ARN llamado circular, que está muy presente en las redes neuronales y en la sinapsis. Se habla de circTulp4, una molécula prácticamente desconocida. A partir de este trabajo se determinó que funciona como un promotor de la comunicación entre las neuronas.
Para comprender la relevancia de esa molécula, el grupo utilizó la técnica de edición génica llamada CRISPR-Cas9 para modificar el genoma de un ratón. Así, eliminaron la presencia de circTulp4 de su cerebro. Observaron que aumentó la sensibilidad a los estímulos estresantes. De esto se deduce que cumple una función inhibitoria sobre los circuitos que controlan la respuesta al estrés.
Este hallazgo permite conocer más acerca del funcionamiento de los ARN circulares en el sistema nervioso. El laboratorio seguirá investigando los mecanismos moleculares que relacionados a los efectos celulares y conductuales de circTulp4.
El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina. Su objetivo es fomentar la actividad científica y tecnológica en todo el territorio nacional y en distintas áreas del conocimiento.
Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento:
Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…