El Puente Gobernador José Manuel de la Sota está ubicado en el Valle de Punilla, en el centro-oeste de la provincia de Córdoba. Forma parte de la traza de la Autovía Variante Costa Azul, un corredor vial que mejora significativamente la conexión entre la ciudad de Córdoba y localidades turísticas como Carlos Paz y La Calera.
Esta obra se proyectó para aliviar el tránsito vehicular que, durante años, colapsaba las rutas del sector en temporada alta. Su ubicación estratégica permite atravesar el profundo cañadón del río San Antonio, que rodea paisajes serranos de gran belleza natural, visibles desde el propio puente.
Las características del Puente Gobernador José Manuel de la Sota

La estructura se diseñó con un moderno sistema de doble calzada que permite una circulación fluida y segura. Estas son algunas de sus características más importantes:
- Longitud total: 325 metros.
- Altura máxima: 85 metros sobre el nivel del río.
- Inauguración: diciembre de 2019.
Además de ser funcional, el puente se destaca por su diseño arquitectónico vanguardista, que incluye barandas metálicas livianas y un sistema de iluminación que resalta la estructura durante la noche. Fue bautizado en homenaje a José Manuel de la Sota, exgobernador de Córdoba.
Un punto turístico entre las montañas de Córdoba

A pocos meses de su inauguración, el Puente Gobernador José Manuel de la Sota se convirtió en una atracción turística. Muchos visitantes se detienen a observar el paisaje o tomar fotografías del entorno natural, que incluye vegetación nativa, cursos de agua y cerros típicos de las sierras cordobesas.
Por su diseño, su importancia vial y su ubicación escénica, esta obra no solo cumple un rol fundamental en la infraestructura de la provincia, sino que también simboliza la conexión entre desarrollo y naturaleza en uno de los destinos turísticos más elegidos del país.