Abrió en 1917 a metros de la recién inaugurada Línea A del Subte porteño y ganó popularidad rápidamente. Sin embargo, cerró en 1930 y posteriormente el edificio se demolió.
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de recuerdos. Una de ellas es la intersección actual de la Avenida de Mayo y la calle Presidente Luis Sáenz Peña, donde funcionó durante 13 años gloriosos la confitería Parque Goal.
Como se aprecia, este comercio no tuvo una historia muy extensa. Pero, debido a la popularidad que adquirió tras su apertura, se convirtió en un sitio muy concurrido y aún muy recordado.
Actualmente, en el terreno donde estuvo la confitería Parque Goal hay un gran edificio. Sin embargo, todavía sobreviven, en muchos relatos heredados, algunas de las experiencias de los antiguos comensales.
La historia de la confitería Parque Goal se empezó a escribir en 1917, pero con otro nombre. Es decir, el comercio se inauguró como “Gran Recreo Criollo” y también ofrecía un bar.
La temática del lugar era muy sencilla: además de comer y beber algo rico, se podía disfrutar de múltiples espectáculos de baile y canto. De todas las presentaciones, las más destacadas eran las organizadas por payadores.
Según cuentan los relatos de aquella época, estos talentosos cantores, al ritmo de la guitarra, se subían al escenario frente a una multitud, atenta a cada palabra pronunciada.
En ocasiones, el número de espectadores era tan grande que se debían colocar sillas en la vereda, a escasos metros de la calzada de Avenida de Mayo y muy cerca de la plaza Lorea.
A pesar de la gran popularidad de la confitería Parque Goal, el sitio cerró sus puertas a mediados de 1930 y luego se demolió. Sin embargo, este terreno, ubicado frente a la famosa torre de “La Inmobiliaria”, quedó libre durante muchos años.
Sucede que el edificio actual, emplazado al 1400 de la Avenida de Mayo y a escasos metros de la estación Sáenz Peña de la Línea A del Subte (que compartió el paisaje con el famoso local), recién se construyó en la década de 1980.
En fin. Hoy ya no quedan rastros de Parque Goal y existen muy pocas fotos del comercio. Pero, por suerte, aún nos acompañan las narraciones detalladas sobre las noches de fiesta y música en este recinto.
Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…
Comenzó el miércoles 5 de febrero y, según la información que aporta el Servicio Meteorológico…