¿Sabías que la provincia del Chaco se llamó Presidente Perón? - Billiken
 

¿Sabías que la provincia del Chaco se llamó Presidente Perón?

El Chaco antes se llamaba Presidente Perón
Hay datos de la historia argentina que son muy conocidos, pero, al mismo tiempo, hay otros que quedaron traspapelados. Seguramente este es uno de ellos.
+ Interesante
+ Interesante

La provincia argentina que hoy se conoce con el nombre de Chaco, originalmente se llamaba Provincia Presidente Perón. Así lo determinó su primera constitución provincial, en 1951.

Este territorio, antes de convertirse en provincia, era un territorio nacional, es decir que era una entidad política argentina, que se utilizó entre 1862 y 1985, con el objetivo de expandir sus fronteras.

En un principio se llamaba territorio nacional del Chaco y estaba conformado por parte de lo que hoy es el Chaco Boreal del Paraguay y la actual Formosa. Sufrió modificaciones a lo largo de la historia, hasta llegar a sus fronteras actuales.

Luego del golpe de Estado de septiembre de 1955, volvió a tener la palabra Chaco en su nombre.

¿Cuándo pasó a llamarse Chaco?

Provincia de Chaco, Argentina

En 1951, mediante la Ley Nº 14.037, se le dio al territorio nacional el status de provincia, la unidad administrativa determinada por la Constitución Nacional. En aquel momento, comenzó a redactarse la nueva Constitución Provincial aprobada en diciembre del mismo año. Allí se estableció que el nombre oficial sería Presidente Perón. Algo similar sucedió en la provincia de La Pampa, que pasó a llamarse Provincia Eva Perón.

También te puede interesar > ¿Cuál es la provincia más joven de Argentina?

Aquellos cambios de nombre fueron aprobados gracias a la victoria del Partido Justicialista, a nivel provincial y nacional, que le otorgaban mayoría en las cámaras del Congreso. En 1955, la dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Libertadora intervino la provincia y removió el nombre, volviendo a su original, Chaco, con el objetivo de borrar todo rastro del peronismo.

También te puede interesar > ¿Qué provincias argentinas tienen la menor densidad de habitantes? 

Desde entonces, la provincia mantiene el mismo nombre. Sus fronteras están delimitadas por los ríos Bermejo, Teuco, Paraguay y Paraná, que la separan de Formosa y de Paraguay. Además, limita con la provincia de Corrientes, al sur con Santa Fe, al oeste con Santiago del Estero y al noroeste con la provincia de Salta.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig