El Arco de las Antillas Australes es una formación natural muy llamativa del extremo sur de nuestro planeta, que tiene aproximadamente 4.350 kilómetros de extensión.
La cifra mencionada se duplica, en el caso de que, en la extensión de este arco volcánico oceánico, sea considerado un ramal a la cordillera submarina que corre paralela a las costas occidentales de la península Antártica.
Y, aunque todavía es un tema muy debatido, el Arco de las Antillas Australes también podría tener relevancia por representar el límite entre diversos océanos.
¿Cuáles son las islas más importantes del Arco de las Antillas Australes?

Además de tener el nombre de Arco de las Antillas Australes, este sitio también se lo conoce como Arco de Scotia porque, tanto al norte como al sur, limita con el mar de Scotia.
Es por eso que también es posible mencionar que este arco volcánico sería la continuación submarina de la Cordillera de los Andes, que se une al sur con la Cordillera Antártica de los Antartandes.
Y, si bien muchos puntos de este arco volcánico están por debajo del agua, hay otros que sobresalen. Por ejemplo las islas:
- Aurora.
- Georgias del Sur.
- Sandwich del Sur.
- Orcadas del Sur.
- Shetland del Sur.
¿Qué océanos se encuentran en este sector del mundo?
Como si no bastara con las curiosidades mencionadas, el Arco de las Antillas Australes, que tiene entre 83 y 120 millones de años de antigüedad, también es, para muchos expertos, el punto donde se encuentran diversos océanos.
Por un lado, hay quienes consideran que allí está el límite natural entre los océanos Atlántico y Pacífico. Y, por el otro, también hay muchas personas que sostienen que allí limitan los océanos Atlántico y Antártico.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
