Al caminar por la zona tropical de cualquier país, siempre hay que tener cuidado y observar bien el suelo, ya que en medio del sendero puede haber un ejemplar de corona de Cristo.
Este arbusto, que es oriundo de Madagascar, crece en barrancos, laderas y terrazas. Y, a pesar de su belleza, tiene espinas gigantescas, que pueden lastimar a cualquier ser vivo que se lo lleve por delante.
Ahora bien. Además de evitarlo por sus espinas, otros de los motivos para contemplar de lejos a esta planta son sus toxinas, que resultan peligrosas para los animales y molestas para los humanos.
¿Qué tamaño tienen las espinas del arbusto corona de Cristo?

El arbusto corona de Cristo desarrolla una altura de entre 1,5 y 1,8 metros. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, es fácil de percibir a simple vista.
Pero, al hablar de medidas, donde hay que poner el foco de atención es en sus abundantes espinas, rectas, delgadas y muy filosas, que crecen hasta alcanzar una longitud de 3 centímetros.
Expertos aseguran que las espinas de esta especie son tan poderosas que, en ocasiones, permiten que el arbusto trepe sobre el tronco de otras plantas.
Mirá También

Orquídea dorada de Kinabalu: la valiosa planta de Asia que demora hasta 15 años en florecer
¿Por qué las toxinas de esta planta son peligrosas para los animales?
Como si no bastara con el poder de sus espinas, también es recomendable tomar distancia del arbusto corona de Cristo por las toxinas que están presentes en sus hojas.
Si bien las hojas de esta planta, que pueden crecer hasta 12 milímetros de ancho, son muy pintorescas y emanan belleza con sus intensas tonalidades de rojo, amarillo y blanco, son peligrosas, sobre todo para los animales.
Expertos aseguran que el látex que producen es muy irritante. Por lo tanto, pueden desencadenar graves problemas de salud en animales como caballos, perros, gatos y ovejas.
En el caso de los humanos, el impacto de estas toxinas es menor. En otras palabras, no nos pondrá en riesgo pero sí producirá grandes molestias en la zona de contacto.
¿Qué otras características llamativas tiene el arbusto corona de Cristo?

Por último, quienes sean fanáticos de las distintas plantas del mundo que crecen en zonas tropicales, también deben tener en cuenta que la corona de Cristo:
- Se llama así por su apariencia, asociada a la corona que, según las creencias religiosas, llevó Jesús durante la crucifixión.
- Se identifica como “Euphorbia milii” en un contexto científico.
- Si bien crece con facilidad ante una exposición directa al sol, en un clima templado, también produce flores en los meses más fríos del año.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
