Las hoyas hidrográficas son sistemas complejos e interconectados de agua que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la vida en la Tierra.
Una hoya hidrográfica es un área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red natural con uno o varios cauces naturales. Su caudal puede ser continuo o intermitente y siempre confluye en un curso mayor. A su vez, este curso puede desembocar en un río principal, un depósito natural de aguas, un pantano o directamente en el mar.
La hoya hidrográfica se define a partir de una línea imaginaria llamada divisoria de aguas. Esta línea separa la superficie de tierra cuyo drenaje fluye hacia un cauce dado y las superficies de tierra cuyos drenajes corren hacia otro cauce.
Las hoyas hidrográficas son sistemas complejos e interconectados de agua que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la vida en la Tierra. Algunas de sus principales funciones son:
Las hoyas hidrográficas más grandes de la Tierra son:
Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…
Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…
No cabe duda de que el Manchester City es uno de los mejores equipos del…
La variedad en el color de los huevos de gallina se debe principalmente a la…
Cada 21 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La Antártida es un continente gigantesco que, por las características de sus paisajes y el…