Naturaleza

¿Qué es una hoya hidrográfica y por qué es importante?

Las hoyas hidrográficas son sistemas complejos e interconectados de agua que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la vida en la Tierra.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

Una hoya hidrográfica es un área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red natural con uno o varios cauces naturales. Su caudal puede ser continuo o intermitente y siempre confluye en un curso mayor. A su vez, este curso puede desembocar en un río principal, un depósito natural de aguas, un pantano o directamente en el mar.

La hoya hidrográfica se define a partir de una línea imaginaria llamada divisoria de aguas. Esta línea separa la superficie de tierra cuyo drenaje fluye hacia un cauce dado y las superficies de tierra cuyos drenajes corren hacia otro cauce.

También te puede interesar: ¿Sabías que el yaguareté fue declarado “Monumento Natural” de Argentina en 2001?

¿Cuál es su función?

Las hoyas hidrográficas son sistemas complejos e interconectados de agua que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la vida en la Tierra. Algunas de sus principales funciones son:

  • Biodiversidad - Son el hogar de una gran variedad de plantas y animales, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción.
  • Fuente de vida - Las hoyas hidrográficas son el origen de ríos, lagos y acuíferos, y proporcionan el agua necesaria para la agricultura, la industria y el consumo humano.
  • Regula el clima - Influyen en los patrones climáticos locales, moderando temperaturas y regulando el ciclo del agua.
  • Servicios ecosistémicos - Proporcionan una amplia gama de servicios, como la polinización, el control de la erosión y la purificación del agua.
  • Protección contra desastres naturales - La hoya hidrográfica ayuda a prevenir inundaciones y sequías al regular el flujo del agua.

También te puede interesar: Natrón: el lago de Tanzania donde animales quedan petrificados tras acercarse

¿Cuál es la hoya hidrográfica más grande del mundo?

Las hoyas hidrográficas más grandes de la Tierra son:

  • Hoya del Amazonas - Se origina en la Cordillera de los Andes, mide 6.145.000 kilómetros cuadrados y abarca varios países: Bolivia, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú.
  • Hoya del Congo - Su extensión es de 3.373.000 kilómetros cuadrados y se extiende por 10 países africanos.
  • Hoya del Nilo - Sus 3.254.555 kilómetros cuadrados atraviesan Burundi, Ruanda, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía.

Notas recientes

Meandro de Brian: la curiosa curva del Riachuelo que está en la Ciudad de Buenos Aires y tiene su propio estadio

Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…

3 horas hace

Día Internacional de la Lengua Materna: ¿por qué se celebra cada 21 de febrero?

Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…

4 horas hace

¿Sabías que un arquero del Manchester City jugó una final con el cuello roto?

No cabe duda de que el Manchester City es uno de los mejores equipos del…

5 horas hace

¿Por qué hay huevos de gallina de distintos colores?

La variedad en el color de los huevos de gallina se debe principalmente a la…

6 horas hace

Efemérides del 21 de febrero

Cada 21 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

20 horas hace

Orcadas: ¿sabías que la base antártica más antigua aún en funcionamiento es argentina?

La Antártida es un continente gigantesco que, por las características de sus paisajes y el…

22 horas hace