Un 21 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1983 – EDWARD SNOWDEN. Consultor técnico y exanalista de inteligencia estadounidense. Se hizo mundialmente conocido en 2013 por filtrar documentos clasificados de la NSA, donde reveló programas globales de vigilancia masiva. Vive exiliado en Rusia y es una figura clave del debate sobre privacidad.
1979 – CHRIS PRATT. Actor estadounidense que ganó fama por su papel en la serie Parks and Recreation y luego protagonizó películas como Guardianes de la galaxia, Jurassic World y Super Mario Bros. Es reconocido por su estilo carismático y humorístico.
1964 – KEVIN JOHANSEN. Cantautor argentino nacido en Alaska, Estados Unidos. Su música combina rock, pop, folk y ritmos latinoamericanos. Es conocido por canciones como Desde que te perdí y por su estilo original que cruza géneros e idiomas.

1961 – MANU CHAO. Músico franco-español, exlíder de la banda Mano Negra. Su carrera solista incluye éxitos como Clandestino y Me gustas tú. Su estilo mezcla rock, reggae y ritmos latinos, con letras sociales y multilingües.
1958 – GUENNADI PÁDALKA. El 21 de junio nace el cosmonauta soviético, es uno de los seres humanos que pasó más tiempo en el espacio: tiene 878 días acumulados. Participó en misiones de las agencias espaciales rusa, europea y estadounidense.
1955 – MICHEL PLATINI. Futbolista y dirigente francés. Fue uno de los mejores mediocampistas de la historia y brilló en la Juventus y la selección francesa. Luego fue presidente de la UEFA entre 2007 y 2015.
1948 – IAN McEWAN. Escritor británico, autor de novelas como Expiación, Ámsterdam y Niños en el tiempo. Su estilo combina profundidad psicológica y crítica social. Es uno de los narradores más influyentes de la literatura contemporánea en inglés.
1933 – LUIS “CHECHO” GONZÁLEZ. El 21 de junio nace el folclorista, compositor y cantautor chileno. Fundó el grupo Curacas y fue autor de canciones que rescatan la identidad musical del sur de Chile. Fue un referente cultural hasta su fallecimiento en 2022.
1932 – LALO SCHIFRIN. Pianista, compositor y director de orquesta argentino. Es célebre por crear la música de Misión Imposible y por su trayectoria en Hollywood. Su obra combina jazz, música clásica y cine.

1905 – JEAN-PAUL SARTRE. Filósofo, dramaturgo y novelista francés. Fue uno de los máximos exponentes del existencialismo. Rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964. Su pensamiento influyó profundamente en la política, la ética y la literatura del siglo XX.
1894 – OLINDA BOZÁN. Actriz argentina de cine, teatro y televisión. Fue una de las grandes figuras del espectáculo nacional, reconocida por sus interpretaciones cómicas y su larga trayectoria artística.
1863 – MAX WOLF. Astrónomo alemán pionero en el uso de la fotografía para descubrir asteroides. Identificó más de 200 de ellos y estudió galaxias y cometas. También dirigió el Observatorio de Heidelberg.
Mirá También

¿Estamos preparados para defender nuestro planeta frente a la amenaza de un choque con un asteroide?
1839 – JOAQUIM MACHADO DE ASSIS. Escritor brasileño, considerado el mayor autor de Brasil. Fundó la Academia Brasileña de Letras y escribió novelas, cuentos y poesías. Su obra Memorias póstumas de Brás Cubas es un clásico de la literatura.
1809 – SANTIAGO DERQUI. Político y jurista argentino. Fue presidente de la Confederación Argentina entre 1860 y 1861. También se destacó como ministro, diplomático y profesor universitario.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
