Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 14 de julio en Argentina.
1941 – Nace León Najnudel, figura clave del básquet argentino
El 14 de julio de 1941 nació en el barrio porteño de Villa Crespo el jugador y entrenador de básquetbol León Najnudel, considerado uno de los grandes impulsores de este deporte en la Argentina.
Fue quien ideó y promovió la creación de la Liga Nacional de Básquetbol, que comenzó en 1985 con el objetivo de profesionalizar la disciplina y darle mayor visibilidad en el país.
Como entrenador, dirigió a equipos destacados como Ferro Carril Oeste, donde ganó el campeonato de 1989, además de Boca Juniors, Racing Club y el Zaragoza de España. También estuvo al frente de la selección argentina.
1956 – Nace Julio Chávez, actor y director premiado

El 14 de julio de 1956 nació en el barrio porteño de Núñez el actor y director teatral Julio Chávez (Julio Hirsch), una de las figuras más destacadas del teatro, el cine y la televisión argentina. Su carrera incluye 21 obras teatrales, 11 películas y más de una docena de series de televisión.
A lo largo de su trayectoria, obtuvo 39 premios, entre ellos el prestigioso Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, tres premios Cóndor de Plata y cuatro Martín Fierro.
2011 – Se inaugura Tecnópolis
El 14 de julio de 2011 abrió sus puertas Tecnópolis, un espacio dedicado a la ciencia, la tecnología, la industria y la cultura en la localidad bonaerense de Villa Martelli. El predio, de 50 hectáreas, funcionaba anteriormente como espacio militar y fue transformado para convertirse en una feria de ciencia y tecnología.
Desde su inauguración, Tecnópolis ofrece exposiciones, espectáculos y actividades interactivas para personas de todas las edades. Además, fue sede de importantes eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Imagen de portada: Cultura / Presidencia de la Nación.