Para tus tareas

El encuentro entre San Martín y Sarmiento en Europa: mutua admiración y emotivos recuerdos

Durante su viaje a Europa, Sarmiento visitó a San Martín en su residencia de Grand Bourg. En una entrevista cordial expresaron sus opiniones pero no coincidieron sobre la figura de Rosas. Billiken te cuenta cómo fue esa reunión. 

Publicado por
Mariana Turiaci

Sarmiento se dio el gran gusto de conocer a San Martín durante su viaje a Europa en 1846. Se reunió con el Libertador en la residencia de Grand Bourg, en Francia, y en el encuentro hablaron de la actualidad argentina y americana.

Cómo fue el encuentro

El diálogo fue cordial, aunque no se pusieron de acuerdo sobre Juan Manuel de Rosas, a quien consideraba el principal obstáculo para el desarrollo del país. En él veía a un déspota, que prolongaba todo lo peor de las estructuras coloniales españolas. Por su parte, San Martín le manifestó que apoyaba y respetaba a Rosas por su defensa de la soberanía contra los ingleses y franceses. 

11 de Septiembre: descargá la secuencia didáctica imprimible sobre Domingo Faustino Sarmiento con actividades para Primer Ciclo

La conversación resultó emocionante para Sarmiento cuando San Martín dijo recordar a su padre, Clemente, que formó parte del ejército Libertador. El padre de Sarmiento había sido el encargado de llevar la noticia a San Juan de la victoria de Chacabuco. 

Además, el primer escrito que Sarmiento publicó en la prensa chilena el 11 de febrero de 1841 fue titulado “12 de Febrero de 1817” y describía Batalla de Chacabuco. Ese artículo tuvo tal aceptación que le abrieron las puertas de la sociedad intelectual de Santiago de Chile y el puesto de editorialista del histórico periódico “El Mercurio".

Sarmiento y su consideración por San Martín

Sarmiento consideraba a San Martin uno de los héroes máximos de la Libertad Americana. De hecho, a lo largo de su vida dedicó más de una docena de artículos a la figura del Libertador, entre las que se incluyen su discurso de recepción para ingresar como miembro del Instituto Histórico de Francia.

11 de Septiembre: descargá la secuencia didáctica imprimible de Domingo Faustino Sarmiento para tus alumnos de Segundo Ciclo

En carta a Antonino Aberastain, fechada en París, el 4 de septiembre de 1846, Sarmiento le cuenta sobre su reunión con San Martín: "He pasado con él momentos sublimes que quedarán para siempre grabados en mi espíritu. Solos todo un día entero…”

Por su parte, San Martín al referirse a Sarmiento, en una carta al general las Heras, expresó: "la aplicación e instrucción de este joven compatriota lo hacen acreedor a toda consideración, pudiendo asegurarse, desde ahora, que tendrá un porvenir distinguido…”

Notas recientes

¿Sabías que Chubut declaró Monumentos Naturales a estas 7 especies?

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad la Ley de Monumentos Naturales. ¿Por qué es…

11 horas hace

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

12 horas hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

15 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

17 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

19 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

21 horas hace