Para tus tareas

La infancia de Domingo Faustino Sarmiento

Tenía apenas quince años cuando empezó a enseñar a leer y escribir a personas mayores que él, en un rancho humilde de San Francisco del Monte (San Luis). En esta nota, Billiken te cuenta cómo fueron los primeros años de vida de Sarmiento.

Publicado por
Redacción Billiken

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888. Fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino. También fue gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879. 

Libro digital con la vida de Sarmiento contada para niños

¿Sabías que en nuestro canal de WhatsApp para Docentes tenemos recursos educativos gratuitos? Ingresá a nuestro canal, ¡y unite clickeando "Seguir" en la esquina superior derecha!

Los primeros años y la infancia de Domingo Faustino Sarmiento

Sarmiento fue el quinto de los trece hijos que tuvieron Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento. Muchos de sus hermanos murieron a una edad temprana debido a diferentes enfermedades, lo que era muy común en el siglo XIX. 

Sarmiento pasó toda su infancia en San Juan, pero al cumplir los quince años se fue a vivir a San Luis para acompañar a uno de sus tíos, José de Oro, quien era cura. El hombre había sido proscripto en San Juan por razones políticas, y no tuvo más remedio que dejar su provincia. El joven Domingo lo siguió porque José era prácticamente un padre para él, y quien se había hecho cargo de su educación. 

Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento

También te puede interesar > 11 de Septiembre: Descargá gratis la secuencia didáctica imprimible sobre Domingo Faustino Sarmiento para tus alumnos de Segundo Ciclo

Los años de Sarmiento en San Luis

En San Luis, en un pueblito muy pequeño, San Francisco del Monte, Sarmiento tuvo su primera experiencia como docente: fundó en 1826 una escuela. El rancho donde enseñaba era de adobe, con techo de paja y pertenecía a la familia de Maximiliano Gatica. Luego lo adquirió la familia Camargo. Al comienzo, las clases se daban debajo del alero, pero luego, como consecuencia del aumento del número de alumnos, también se utilizaron las habitaciones interiores.

Escuela fundada por Sarmiento en 1826

¿Cómo fue Sarmiento como alumno?

Durante los primeros nueve años que cursó en la Escuelita de la Patria (San Juan) Sarmiento tuvo una asistencia perfecta. Pero después, cuando perdió la oportunidad de seguir sus estudios en Buenos Aires y debió regresar a esa escuela, ya no tuvo una asistencia perfecta porque comenzó a faltar mucho. 

Domingo Faustino Sarmiento

También te puede interesar: La educación en 1810… ¿Cómo eran las escuelas en la época de la Revolución de Mayo?

Notas recientes

¿Cuál es la diferencia entre bañera y bañadera?

En el idioma español existen muchas palabras que, aunque parecen intercambiables, tienen diferencias sutiles o…

34 minutos hace

Puerta de Brandeburgo: la historia del símbolo más importante de Berlín

La Puerta de Brandeburgo no es solo una construcción imponente que decora la ciudad de…

57 minutos hace

¿Sabías que hay una escultura en la Luna desde 1971?

En 1971, durante la misión Apolo 15, el astronauta David Scott colocó sobre la superficie…

1 hora hace

¿Cómo funciona la Legislatura porteña?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las normas y leyes que rigen el día…

3 horas hace

¿Cómo se hizo la nieve en la serie "El Eternauta"?

Tanto en la historia original de El Eternauta como en la serie de Netflix, basada…

4 horas hace

¿Sabías que hay estatuas de próceres de Sudamérica en distintas ciudades de Europa?

Aunque su lucha fue en nuestro continente, varios próceres de Sudamérica tienen estatuas en distintos…

5 horas hace