Conocé la verdadera y sombría historia de La Cenicienta - Billiken
 

Conocé la verdadera y sombría historia de La Cenicienta

La historia real de la Cenicienta
Aunque la mayoría conoce la versión de Disney, la historia original de La Cenicienta está llena de engaños, mutilaciones y castigos. Descubrí la verdadera cara de este clásico cuento infantil.
Saber Más
Saber Más

La historia de La Cenicienta es uno de los cuentos más populares del mundo. La mayoría la conoce gracias a la versión animada de Disney, con vestidos brillantes, canciones inolvidables y un final feliz asegurado. Sin embargo, el relato original es mucho más antiguo, y su tono está lejos de ser alegre o mágico.

Tres datos sorprendentes sobre La Cenicienta

  • La versión de los hermanos Grimm incluye mutilaciones y castigos físicos.
  • El cuento de Charles Perrault incorporó el zapato de cristal y el hada madrina.
  • La historia de Rhodopis, en el siglo I a. C., es considerada la versión más antigua.

De cuento de hadas… a cuento de horror

Aunque existen muchas versiones de La Cenicienta, la más famosa es la de los hermanos Grimm, publicada en 1812 bajo el título original Aschenputtel. A diferencia del relato edulcorado que llegó al cine, esta historia incluye escenas muy sombrías: por ejemplo, las hermanastras intentan calzarse el zapato de cristal cortándose los dedos del pie para engañar al príncipe. Más tarde, como castigo, unos pájaros les arrancan los ojos.

La historia real de la Cenicienta

Pero antes que los Grimm, el escritor francés Charles Perrault también había adaptado el cuento en 1697, añadiendo algunos elementos más amables, como el hada madrina, la calabaza mágica y el zapato de cristal. Esta versión fue la base para el film de Disney estrenado en 1950. Sin embargo, la historia de la joven maltratada que logra cambiar su destino tiene orígenes aún más antiguos.

La Cenicienta: entre cenizas, mitos y castigos

Los especialistas creen que el primer registro de una historia similar a la de La Cenicienta proviene de la antigua Grecia. Se trata del mito de Rhodopis, una esclava que se casa con el faraón tras perder una sandalia que un águila lleva hasta Egipto. También se conocen versiones del cuento en culturas tan diversas como la china, la árabe o la italiana, lo que demuestra su gran difusión y permanencia a lo largo del tiempo.

En todas estas historias, el eje central se mantiene: una joven vive una situación de injusticia y, gracias a una combinación de bondad, belleza y suerte, consigue mejorar su vida. Sin embargo, muchas versiones originales son más duras y reflejan las normas sociales de otras épocas, donde los castigos eran ejemplares y las diferencias entre clases sociales muy marcadas.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig