Saber Más

¿Qué significa "consumir preferentemente antes de" en los alimentos?

Es un dato muy importante que figura en muchos alimentos, y al cual hay que prestar atención antes de comprarlos.

Publicado por
Natalia Sivina

Al momento de elegir qué alimentos llevar a nuestras casas, es común que nos fijemos en la fecha de caducidad de los mismos. Pero hay algunos que también tienen grabada la frase "consumir preferentemente antes de", que indica una fecha distinta.

Por ese motivo, la información proporcionada por las etiquetas puede generar confusión. ¿Qué significa que un alimento deba consumirse preferentemente antes de cierto día? ¿Cuál es su diferencia con la fecha de vencimiento?

¿Qué significa "consumir preferentemente antes de"?

En la mayoría de los alimentos, es posible encontrar dos tipos de fechas. Ambas son de gran utilidad, ya que proporcionan al consumidor la información necesaria para tener una alimentación segura y evitar llevar a su casa productos que no estén en buen estado.

La primera y más común es la fecha de caducidad o vencimiento. Es la que indica el día o mes hasta el que puede consumirse un alimento de manera segura. Si bien todos lo tienen, desde fideos hasta quesos, es importante prestarle más atención en alimentos que son altamente perecederos (es decir, que vencen pronto), como:

  • Carnes,
  • Pescados,
  • Mariscos,
  • Verduras,
  • Productos lácteos.

También te puede interesar > El envase para alimentos perfecto es posible (y ya están investigando como fabricarlo)

La segunda fecha que puede aparecer impresa es la que indica el consumo preferente. Es decir, es aquella que advierte hasta cuándo un producto mantendrá la calidad prevista, y puede leerse como "consumir preferentemente antes de".

Una vez que pase dicha fecha, el alimento podrá consumirse hasta la fecha de vencimiento, pero es posible que no tenga la misma calidad que cuando fue elaborado.

En algunos países, incluso se agrega la fecha de congelación precisamente para productos congelados, como carnes y pescados.

También te puede interesar > Plásticos reciclados: ¿son seguros para envasar alimentos?

¿Qué pasa si el envase de un alimento está abierto?

La fecha de vencimiento y la que indica el consumo preferente se establecieron teniendo en cuenta ciertos parámetros de seguridad alimentaria. Principalmente, que cada alimento será almacenado y conservado en las condiciones que requiere, por ejemplo:

  • Que los productos lácteos deben permanecer en heladeras o congeladores las 24 horas del día.
  • Que los productos de limpieza no pueden estar próximos a cualquiera que sea comestible.
  • Que muchos alimentos deben resguardarse en lugares frescos y secos, que no superen cierta temperatura.
  • Que los envases deben estar cerrados al momento de la compra.

Así, teniendo en cuenta este último punto, sabremos que no hay que comprar alimentos cuyo envase esté dañado en alguna forma. Sobre todo si está abierto, pues eso puede provocar que la vida útil disminuya y que incluso sea peligroso consumirlo.

Notas recientes

El CONICET cumple 67 años: cinco desarrollos científicos y tecnológicos que seguro no conocías

El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…

10 minutos hace

Presa de Grande Dixence: la imponente pared de hormigón que contiene a un embalse de 284 metros de profundidad

Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…

2 horas hace

¿Cuál es la ruta más solitaria de América?

Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…

3 horas hace

Lluvia: ¿qué factores hay que tener en cuenta para determinar la intensidad de este tipo de precipitación?

Comenzó el miércoles 5 de febrero y, según la información que aporta el Servicio Meteorológico…

4 horas hace

¿Sabías que la tercera catarata más alta del mundo está en Sudamérica?

Muchos saben que la catarata más alta del mundo, conocida como Salto Ángel (979 metros…

6 horas hace

Efemérides del 5 de febrero

Cada 5 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

20 horas hace