¿Alguna vez te preguntaste de dónde proviene una palabra o qué significa exactamente? La etimología está para responder esas preguntas y más.
Aunque el término puede resultar poco conocido, refiere a una especialidad de la lingüística que estudia el origen de las palabras, el por qué de su existencia y su cambio a lo largo de la historia.
Como sabemos, hay muchas palabras en el español que derivan de otros idiomas, como el latín, el árabe o el francés, y el objetivo de la etimología es dar cuenta de ese "camino" a lo largo del tiempo.
¿Qué significa la palabra "etimología"?
![etimología](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-9-3.jpg)
La etimología, entonces, analiza cómo se incorpora cierta palabra a un idioma y cuál es su significado. Curiosamente, es un término que proviene del latín etymologĭa, y este a su vez del griego ἐτυμολογία (etymología). Es decir, que sigue el mismo recorrido que muchas palabras del español.
También te puede interesar > ¿Cuántas palabras tiene el español?
Y, haciendo una etimología de la etimología, obtenemos que el término se divide en tres:
- Etymo, que quiere decir "verdadero" o "auténtico".
- Logos, que refiere al discurso, la palabra y la expresión.
- El sufijo –ia, referente a la cualidad.
Así, la unión de estas tres partes explica lo que es: el estudio del verdadero significado de las palabras.
También te puede interesar > ¿Cuál es el idioma con mayor cantidad de palabras?
¿Cuál es el origen del estudio de las palabras?
![estudio de las palabras](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-11-1.jpg)
Al menos en Occidente, se cree que el término etimología se remonta a la Antigua Grecia. Muchos filósofos griegos se preguntaban por el origen de las palabras y cómo se relacionan con el mundo que conocemos.
Así, el primero en incorporar "etimología" en su obra habría sido Platón en el siglo IV a.C. Otros poetas de la época, con fines de juego o mismo poéticos, crearon sus propias etimologías.
Por lo general, los especialistas coinciden en que luego, en la Edad Media, el estudio de las palabras se convirtió comenzó a sistematizarse, con obras como Etymologiae, escrita por Isidoro de Sevilla en el año 630.
Sin embargo, recién en el siglo XIX la etimología se constituyó bajo cierto método científico en una disciplina, comparando términos e indagando en la historia de los idiomas.