Comunidad Educativa

¿Qué es el área y cómo se mide?

¿Qué es el área y cómo se calcula? En esta nota de Billiken lo explicamos paso a paso, con ejemplos simples y fórmulas básicas, ideales para estudiantes de primaria que están dando sus primeros pasos en geometría.

Publicado por
Euhen Matarozzo

¿Alguna vez te preguntaste qué significa "medir el área"? Imagina que tienes una hoja en blanco y quieres saber cuánta superficie ocupa un dibujo que has hecho en ella. Para hacerlo, necesitas saber qué es el área y cómo medirla correctamente. Hoy te lo vamos a explicar de forma sencilla.

¿Qué es el área?

El área es la cantidad de espacio o superficie que ocupa una figura. Es como contar cuántos "cuadraditos" caben dentro de una figura. Para entenderlo mejor, pensá en una alfombra. Si quisieras saber cuánto espacio ocupa en tu habitación, estarías midiendo la superficie de la alfombra.

¿Cómo se mide el área de una figura?

Medir el área depende del tipo de figura que estés usando. Para las figuras más simples, como los rectángulos y los cuadrados, las fórmulas son fáciles de recordar.

1. El área de un cuadrado o rectángulo
La fórmula más sencilla es multiplicar el largo por el ancho. Si tienes un cuadrado con un lado de 4 cm, el área sería:

Esto significa que la superficie de tu cuadrado es de 16 centímetros cuadrados.

2. El área de un triángulo
Para medir la superficie de un triángulo, la fórmula es un poquito diferente. Se multiplica la base por la altura y luego se divide el resultado entre 2. Si un triángulo tiene una base de 6 cm y una altura de 8 cm, el resultado sería:

3. El área de un círculo
Es un poco más complicada, pero no te preocupes. Solo necesitas conocer el radio (la distancia desde el centro del círculo hasta el borde). La fórmula es:

Si el radio de tu círculo es de 3 cm, el área será:

¿Por qué es importante medir las superficies?

Medir el área es algo que usamos todos los días, aunque no siempre lo notemos. Desde calcular cuánta pintura necesitamos para cubrir una pared hasta saber el tamaño de un campo de fútbol, el área es una herramienta fundamental en las matemáticas y la vida cotidiana.

También es útil para aprender sobre el espacio, el tamaño y la organización. Por ejemplo, si querés decorar tu habitación con alfombras o poner muebles, saber la superficie de cada objeto y de tu espacio te ayudará a tomar las mejores decisiones.

También te puede interesar > Perímetro: qué es y cómo se calcula

¡A ponerlo en práctica!

La próxima vez que tengas que medir un objeto o un espacio, podés recordar las fórmulas que aprendiste. Practicar con diferentes figuras te ayudará a comprender mejor el concepto de área. ¡Hazlo divertido y juega con formas como círculos, triángulos y cuadrados!

Medir las superficies es una habilidad matemática esencial, y ahora que sabes cómo hacerlo, podrás aplicar este conocimiento en muchos aspectos de tu vida diaria. ¡Seguí practicando y mejorando tus habilidades en matemáticas!

¿Sabías que en nuestro canal de WhatsApp para Docentes tenemos recursos educativos gratuitos? Ingresá acá a nuestro canal, ¡y unite clickeando "Seguir" en la esquina superior derecha!

Notas recientes

Efemérides del 6 de mayo

Cada 6 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

7 horas hace

Bandera de Río Negro para colorear e imprimir

La bandera de Río Negro fue izada por primera vez el primero de octubre de…

8 horas hace

Bandera de Río Negro: historia, origen y significado

La bandera de Río Negro es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Está…

8 horas hace

Bandera de Chubut: historia, origen y significado

La bandera de Chubut es uno de los símbolos oficiales de la provincia. El fondo…

10 horas hace

Bandera de Chubut para colorear e imprimir

La bandera de Chubut se adoptó el 6 de enero de 2005, luego de un…

10 horas hace

El Eternauta: ¿qué significa el nombre de la historia creada por Héctor Oesterheld?

Con el estreno de la serie El Eternauta, la historia creada por Héctor Germán Oesterheld…

13 horas hace