¿Cuál es el animal nacional de Bolivia? - Billiken
 

¿Cuál es el animal nacional de Bolivia?

Cóndor andino - Animal nacional de Bolivia
El animal nacional de Bolivia es un símbolo arraigado en la mitología y el folclore andino.
El Mundo
El Mundo

El animal nacional de Bolivia es el cóndor andino. Su nombre científico es Vultur gryphus. Este ave ha sido reconocida como un símbolo nacional debido a su importante papel en la mitología y el folclore de las regiones andinas de Sudamérica. En la mitología andina, el cóndor estaba asociado con la deidad del sol y se creía que era el gobernante del mundo superior. Para muchas culturas andinas, el este animal es un símbolo de poder y salud.

Cóndor andino, el animal nacional de Bolivia

Cóndor andino - Animal nacional de Bolivia

El cóndor andino es una de las aves voladoras más grandes del planeta. Se distingue por su imponente tamaño, con una envergadura que puede alcanzar hasta los 3,3 metros y un peso promedio de alrededor de 11,3 kilogramos. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras. Su plumaje es principalmente negro, con un característico collar de plumas blancas alrededor del cuello y grandes manchas blancas en las alas.

Una característica peculiar de este ave es que su cabeza y cuello casi no tienen plumas y es de un color rojo apagado que puede enrojecerse y cambiar de color en respuesta a su estado emocional. El macho también posee una barba de plumas en el cuello y una cresta o carúncula de color rojo oscuro en la coronilla. A diferencia de la mayoría de las aves de presa, la hembra de cóndor andino es más pequeña que el macho.

Se trata de un ave carroñera, es decir que prefiere alimentarse de cadáveres grandes de animales como ciervos o ganado. En su búsqueda de alimento, puede recorrer grandes territorios, a menudo viajando más de 200 kilómetros al día. Alcanza la madurez sexual entre los cinco y seis años de edad y anida en elevaciones de entre 3.000 y 5.000 metros sobre el nivel del mar, generalmente en formaciones rocosas inaccesibles. Su tasa de reproducción es muy baja, poniendo generalmente un huevo cada dos años. Es también una de las aves más longevas del mundo, pudiendo vivir hasta 75 años en cautiverio.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

A pesar de su importancia simbólica y su longevidad, el cóndor andino se encuentra actualmente catalogado como una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat y al envenenamiento causado por la ingesta de animales intoxicados o cebos envenenados.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig