República Dominicana es uno de los destinos turísticos favoritos del mar Caribe. Sus playas paradisíacas, su cultura y su gente hacen que millones de turistas de todas partes del mundo decidan viajar a tierras dominicanas.
Pero eso no es la único destacable del país caribeño. Resulta que República Dominicana guarda algunos misterios, como la carretera en la que los autos parecen subir cuando en realidad están bajando, y también algunos datos curiosos: en su territorio está la montaña más alta del Caribe.
¿Cuál es la montaña más alta del Caribe?

La montaña más alta del Caribe lleva el nombre de Pico Duarte, y alcanza una imponente altura de 3.101 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en la Cordillera Central, la cadena montañosa más importante de la isla La Española, en donde se encuentran tanto República Dominicana (al este) como Haití (al oeste).
A nivel mundial, el Pico Duarte ocupa el puesto número 16 en cuanto a elevación máxima en territorios insulares. Es decir, dentro de las miles y miles de islas que existen en el mundo, La Española cuenta con la 16º elevación más alta.
En cuanto a su formación, es posible aventurar que es parte de una cadena montañosa verdaderamente antigua. Se estima que se formó hace, al menos, 70 millones de años, durante el periodo Cretacico. Es decir, contempló los numerosos cambios del territorio caribeño, desde la extinción de los dinosaurios hasta la aparición de los primeros grupos humanos.
Actualmente, al ser parte del territorio de República Dominicana, la montaña más alta del Caribe se ubica precisamente en la provincia de San Juan, entre el Parque Nacional José del Carmen Ramírez y el Parque Nacional Armando Bermúdez.
Mirá También

Abra del Infiernillo: ¿en qué provincia de Argentina se encuentra este curioso paso de montaña?
República Dominicana: diez datos curiosos

República Dominicana destaca por varios motivos. A continuación, presentamos diez datos curiosos del segundo país más grande del Caribe (después de Cuba):
- Ocupa dos tercios de la isla La Española.
- Aunque el español es el idioma oficial, también se hablan inglés y francés. El inglés se propagó en el siglo XIX, y cerca de la frontera con Haití se habla francés.
- Santo Domingo, la capital dominicana, fue la primera colonia española en América y sirvió de base logística para la conquista de gran parte del continente.
- El turismo es la principal fuente de ingresos del país.
- El béisbol es el deporte oficial, en el que se forman muchos jugadores que luego van a las Grandes Ligas.
- Es un gran exportador de cacao, produciendo el 2% del cacao mundial.
- En Polo, Barahona, existe una ilusión óptica conocida como el "Polo Magnético" donde los automóviles parecen subir una carretera en reversa.
- El Lago Enriquillo es el lago más grande y con la elevación más baja del Caribe. Además, es el hogar de una gran población de cocodrilos.
- La bandera dominicana es la única en el mundo que presenta una Biblia cristiana abierta.
- El país fue el escenario de numerosas películas de Hollywood.