El tomate es una planta herbácea muy presente en la gastronomía mundial. Desde ensaladas hasta salsas, prácticamente cualquier plato puede llevar el famoso fruto rojo. Sudamérica es una de las regiones donde más se utiliza, y no es para menos: la planta se originó en el subcontinente hace miles de años.
Cuando llegó a Europa, no era bien visto por los sectores más adinerados, y gracias a las clases populares fue que adquirió una gran diversidad en el continente.
¿En qué parte de Sudamérica se originó el tomate?

El tomate se originó en la región que hoy ocupan Ecuador, Perú y el norte de Chile. No puede saberse con precisión el lugar dada la falta de documentos históricos, y principalmente porque surgió hace miles y miles de años.
Mirá También

Aztecas: ¿cómo y dónde vivían?
La domesticación, sin embargo, estuvo a cargo de los aztecas, en lo que hoy es México. Gracias a ellos, el tomate tiene el nombre por el que lo conocemos hoy. En español se escribe de tal forma, pero en realidad proviene del idioma náhuatl (la lengua hablada por los aztecas):
- Tomatl es la palabra original, que se formó a partir de dos.
- "Tomohuac", que significa hinchazón o gordura,
- "Atl", que significa agua.
Así, el nombre del tomate quiere decir "agua hinchada", algo bastante preciso dado que el fruto está compuesto en un 94% por agua. Por eso, al igual que frutas como la sandía, es considerada una gran fuente de hidratación.
¿Cuándo llegó a Europa el fruto?
El tomate llegó a Europa por los colonizadores españoles, que ocuparon gran parte de Centro y Sudamérica desde el siglo XVI. En sus inicios, sin embargo, se la tenía más como planta ornamental que alimenticia, pues decoraba las casas y chozas en distintas regiones.

En España e Italia, por ejemplo, el tomate solo fue cultivado en un comienzo por las clases populares. Estas aprovecharon la gran diversidad genética que proveía la planta, y la ampliaron, alcanzando más de 1.200 variedades.
Fue para el siglo XVII cuando empezó a aceptarse en gran parte de dichas sociedades, y pasó a ser un alimento de consumo cotidiano. Hoy, gran parte de los platos españoles e italianos tradicionales llevan tomate en alguna de sus formas.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
